Animales invertebrados

Te explicamos cuáles son los animales invertebrados y cómo se clasifican estos animales. Además, características y ejemplos de invertebrados, y la diferencia con los vertebrados.

abeja - invertebrados
Los invertebrados representan la mayoría de las especies vivas conocidas.

¿Qué son los animales invertebrados?

Los animales invertebrados son el conjunto de especies del reino animal que no tienen columna vertebral ni esqueleto interno. En este grupo se encuentra el 95 % de las especies vivas conocidas (entre 1,7 y 1,8 millones de especies, según cifras de 2005).

Los invertebrados son un grupo de animales muy diversos, que habitan todo tipo de ecosistemas. Suelen ser de menor tamaño que los grandes animales vertebrados, terrestres o acuáticos. Aunque carecen de esqueleto, algunos animales invertebrados cuentan con un exoesqueleto (como los cascarudos) o un caparazón resistente (como las almejas).

Los principales grupos de invertebrados son los poríferos, los cnidarios, los platelmintos, los nematodos, los anélidos, los artrópodos, los moluscos, los equinodermos y la parte de los cordados que no son vertebrados (llamados anfioxos y tunicados).

La rama de la biología que estudia los animales invertebrados es la zoología.

Características de los animales invertebrados

Crustaceo de tonos naranjas y azules
Los crustáceos son animales invertebrados que tienen exoesqueleto. [Imagen: nicefishes]

Las principales características de los animales invertebrados son las siguientes:

  1. No tienen columna vertebral. Es el rasgo que define a los invertebrados. Algunos grupos, como los crustáceos, pueden tener un esqueleto externo denominado exoesqueleto.
  2. Son un grupo muy abundante y diverso. Más del 90 % de las especies animales conocidas son invertebrados, y se estima que aún existen muchas por descubrir.
  3. Se encuentran en todo tipo de hábitats. Los invertebrados están en casi todos los ecosistemas, incluso en ambientes con condiciones extremas, como los desiertos.
  4. Presentan reproducción sexual o asexual. Según el grupo al que pertenezcan, los animales invertebrados pueden reproducirse asexualmente o mediante la fusión de células sexuales. En este último caso, el desarrollo de un nuevo individuo ocurre a través de huevos, es decir, fuera del cuerpo de la hembra.
  5. Suelen tener un tamaño pequeño. Aunque tienen medidas muy variables (desde pocos milímetros hasta metros), la mayoría de los animales invertebrados son de menor tamaño que los vertebrados. Algunos, sin embargo, pueden ser considerablemente grandes (como el calamar gigante, que puede alcanzar hasta 9 metros).

Clasificación de los animales invertebrados

La clasificación biológica tradicional de los animales invertebrados distingue entre los siguientes grupos:

  • Poríferos. Son el grupo de las esponjas. Viven en ambientes acuáticos y se caracterizan por carecer de tejidos y órganos definidos.
  • Cnidarios. Son el grupo de los pólipos y las medusas. Viven en ambientes marinos y su cuerpo siempre presenta una simetría radial. Las distintas partes se organizan en círculo alrededor de la boca y la cavidad digestiva.
  • Platelmintos. Son los gusanos planos. Se caracterizan por tener una cabeza definida, órganos sensoriales y un cerebro muy simple.
  • Nematodos. Son los gusanos cilíndricos. Se caracterizan por tener una boca y ano definidos. Ciertos nematodos viven dentro de algunos animales vertebrados, en una relación de parasitismo.
  • Anélidos. Son las lombrices de tierra y las sanguijuelas. Se trata de gusanos segmentados con un sistema circulatorio bien desarrollado y un sistema digestivo compartimentalizado.
  • Moluscos. Son el grupo de los caracoles, las almejas y los calamares. Pueden vivir en ambientes acuáticos o terrestres. Tienen un cuerpo blando y no segmentado, a menudo cubierto con una cáscara o un caparazón.
  • Equinodermos. Son los erizos y las estrellas de mar. Se encuentran en ambientes marinos y tienen una vida sedentaria.
  • Cordados no vertebrados. Son dos grupos de animales muy primitivos, llamados anfioxos y tunicados. Comparten con los invertebrados la presencia de notocorda, un cordón nervioso hueco de gran importancia durante el desarrollo embrionario.
  • Artrópodos. Son los insectos, los arácnidos y los crustáceos. Están dotados de un esqueleto externo (exoesqueleto) y tienen extremidades articuladas.

Ejemplos de animales invertebrados

aracnidos - invertebrados
Las arañas son animales invertebrados.

Algunos ejemplos de animales invertebrados son:

Ejemplos de esponjas

  • Esponjas de agua dulce
  • Esponjas marinas

Ejemplos de medusas y pólipos

  • Medusas de mar
  • Anémonas
  • Hidras
  • Corales

Ejemplos de gusanos

  • Planarias
  • Áscaris
  • Lombrices de tierra
  • Sanguijuelas

Ejemplos de moluscos

  • Caracoles
  • Mejillones
  • Calamares
  • Pulpos

Ejemplos de artrópodos

Ejemplos de equinodermos

  • Estrellas de mar
  • Erizos de mar
  • Ofiuros
  • Pepinos de mar

Animales vertebrados e invertebrados

A diferencia de los invertebrados, los animales vertebrados son todas aquellas especies que tienen columna vertebral y esqueleto interno. Se trata de un grupo que habita ecosistemas acuáticos y terrestres.

Típicamente, los vertebrados son animales más grandes que la mayoría de los invertebrados. En esta categoría, se encuentran los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos, entre ellos, el ser humano.

Sigue con:

Referencias

  • Audesirk, T., Audesirk, G. y Bruce, E. (2003). Biología 3. Evolución y ecología. Pearson Educación.
  • Curtis, H., Barnes, N., Massarini, A. y Schnerck, A. (2008). Biología. Editorial Médica Panamericana.
  • Yonca García, S. (2020). Introducción a los invertebrados. Hojas técnicas de divulgación. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Salcedo, Mariana (19 de marzo de 2025). Animales invertebrados. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 31 de marzo de 2025 de https://concepto.de/animales-invertebrados/.

Sobre el autor

Última edición: 19 de marzo de 2025
Revisado por Mariana Salcedo
Licenciatura en Ciencias Biológicas (Universidad de Buenos Aires)

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)