Animales salvajes

Te explicamos cuáles son los animales salvajes y te damos algunos ejemplos. Además, sus diferencias con los animales domésticos.

Dragón de Komodo.
Los animales salvajes son aquellos que no mantienen ninguna relación con el ser humano.

¿Cuáles son los animales salvajes?

Los animales salvajes son aquellos que habitan espacios naturales, alejados de la intervención humana. Son organismos que no han sido domesticados. Por lo tanto, no experimentan un contacto frecuente con las personas y las perciben como algo extraño.

Los animales salvajes representan la mayor parte de la diversidad animal del planeta. Incluso, aún se desconocen muchas especies que viven en lo más denso de las selvas o en las regiones más recónditas del mundo.

Algunas actividades humanas pueden ser una amenaza para los animales salvajes y la vida silvestre, como la contaminación, la deforestación, la cacería indiscriminada y la introducción de especies invasoras en hábitats naturales.

Por esta razón, existen numerosas instituciones dedicadas a la ecología y la protección de las especies amenazadas, como la WWF (World Wildlife Fund), que trabaja en más de cien países desde 1961.

Ver además: Fauna

Puntos clave

  • Los animales salvajes viven en hábitats naturales, de manera independiente de los seres humanos y sin haber sido domesticados.
  • La vida silvestre representa la mayor parte de la biodiversidad del planeta, y muchas especies aún se desconocen.
  • La deforestación, la caza y la contaminación son actividades humanas que amenazan gravemente a numerosas especies salvajes.
  • Existen organizaciones internacionales, como la WWF, que trabajan en la conservación y protección de los animales en peligro.

Ejemplos de animales salvajes

Algunos ejemplos de animales salvajes son los siguientes:

Mamíferos

  • Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)
  • León (Panthera leo)
  • Lobo (Canis lupus)
  • Oso grizzly (Ursus arctos horribilis)
  • Oso panda (Ailuropoda melanoleuca)
  • Oso polar (Ursus maritimus)
  • Elefante asiático (Elephas maximus)
  • Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum)
  • Báquiro o cochino de monte (Pecari tajacu)
  • Tigre (Panthera tigris)
  • Leopardo (Panthera pardus)
  • Jaguar (Panthera onca)
  • Oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla)
  • Coyote (Canis latrans)
  • Delfín oceánico (Delphinus delphis)
  • Foca común (Phoca vitulina)
  • Gorila occidental (Gorilla gorilla)
  • Jirafa (Giraffa camelopardis)
  • Antílope impala (Aepyceros melampus)
  • Ballena azul (Balaenoptera musculus)
  • Hiena manchada (Crocuta crocuta)
  • Orangután (Pongo pygmaeus)

Reptiles

  • Anaconda verde (Eunectes murinus)
  • Cobra real (Ophiophagus hannah)
  • Pitón reticulada (Malayopython reticulatus)
  • Caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius)
  • Dragón de Komodo (Varanus komodoensis

Aves

  • Águila real (Aquila chrysaetos)
  • Armadillo o mulita grande (Dasypus novemcinctus)
  • Avestruz (Struthio camelus)
  • Cóndor andino (Vultur gryphus)
  • Ñandú (Rhea americana)
  • Tucán toco (Ramphastos toco

Invertebrados

  • Tarántula viuda negra (Latrodectus tredecimguttatus)
  • Mantis o santateresa (Mantis religiosa)
  • Cangrejo herradura (Limulus polyphemus)
  • Esponja amarilla (Aplysina aerophoba)
  • Medusa de mar (Medusozoa)
  • Sanguijuela (Hirudinea medicinalis)
  • Caracol de jardín (Helix aspersa)

El tiburón

Tiburón bajo el mar.
Los tiburones han cambiado poco desde su origen evolutivo en el período Devónico.

Los tiburones son animales salvajes que habitan en los ecosistemas marinos. Se trata de uno de los más grandes depredadores de los océanos.

Pertenecen al grupo de los peces de la familia de los selacimorfos, organismos de gran tamaño, de esqueleto cartilaginoso, excepto por su dentadura, que está conformada por dientes filosos y triangulares.

A pesar de su aspecto amenazante, de las 375 especies conocidas de tiburones en el mundo, apenas unas dos o tres han protagonizado ataques a seres humanos.

Emparentados con las rayas y las quimeras, los tiburones han cambiado relativamente poco desde su origen evolutivo en el período Devónico, hace casi 400 millones de años.

La jirafa

Jirafas junto a un camino.
La jirafa puede rozar los 5,8 metros y su peso oscila entre 750 y 1.600 kilogramos.

Las jirafas son animales salvajes de cuello muy largo originarios de la sabana africana. Son los animales más altos conocidos. Su altura puede alcanzar los 5,8 metros y su peso oscila entre 750 y 1.600 kilogramos.

Otro rasgo importante es su pelaje amarillo moteado, semejante al del leopardo.

La jirafa habita desde el norte africano hasta el sur, desde Chad a Sudáfrica, y desde Níger hasta Somalia, pero de manera dispersa.

El elefante

Elefantes sobre la hierba.
El elefante posee un cerebro de casi 4 kilogramos de peso.

El elefante es un animal salvaje de gran tamaño, originario de África y Asia. Se trata de un mamífero enorme, cuyo peso al nacer se aproxima a los 120 kilogramos. En la vida adulta, puede pesar unos 10.000 kilogramos y alcanzar una altura de hasta cuatro metros. Se considera que el elefante es el animal terrestre más grande que existe.

Los elefantes poseen, además, una trompa nasal muy característica, con la que pueden sujetar objetos, alimentarse, bañarse y respirar.

Culturalmente, los elefantes se asocian con el altruismo y la compasión, aunque también han sido perseguidos y cazados con el fin de utilizar el marfil de sus colmillos en distintos productos (por ejemplo, las teclas de piano).

El tigre

Tigres siberianos beben agua.
Los tigres son ferozmente territoriales y se encuentran en grave peligro de extinción.

El tigre es un animal salvaje considerado el mayor depredador de Asia. Se trata de un felino carnívoro de entre 47 y 250 kilogramos de peso y de 190 a 330 centímetros de longitud. Posee un pelaje anaranjado muy característico, con rayas negras y zonas blancas. Sus filosas garras le permiten sujetar a su presa, mientras que su potente mordida le permite desgarrar la carne.

Estos animales son excelentes nadadores y trepadores. Tienen un rugido muy característico y una visión nocturna muy aguda. Son ferozmente territoriales y se encuentran en grave peligro de extinción, en gran medida debido a la cacería indiscriminada, hoy ilegal en muchos países.

El oso polar

Familia de osos polares.
El oso polar es el mayor depredador del Ártico y uno de los más grandes de la Tierra.

El oso polar es un animal salvaje que habita las regiones polares del Ártico, en donde se camufla con el hielo, debido al color blanco de su pelaje. Su dieta se compone de focas, peces y otros animales acuáticos ricos en grasas, que pesca gracias a sus filosas garras.

Es considerado el mayor depredador del Ártico y uno de los más grandes de la Tierra. Posee un peso que oscila entre 350 y 680 kilogramos, y puede medir unos 2,6 metros de pie.

Es una especie amenazada de extinción debido a la destrucción de su hábitat, fruto del calentamiento global y el derretimiento de los polos.

La ballena azul

Ballena azul.
La ballena azul produce un chorro de agua capaz de alcanzar de 6 a 12 metros de altura.

La ballena azul, conocida también como “rorcual azul”, es un animal salvaje de gran tamaño que habita ecosistemas marinos. Tiene entre 24 y 27 metros de longitud, y puede llegar a pesar más de 100 toneladas.

Es un mamífero dócil y pacífico. Se alimenta incorporando plancton marino (una comunidad de algas y microorganismos) y filtrándolo a través de sus largas barbas.

La ballena azul está increíblemente adaptada a la respiración bajo el agua. Tiene una capacidad pulmonar de 5.000 litros de aire. No obstante, cuando sale a respirar, produce un chorro de agua característico que puede alcanzar de 6 a 12 metros de altura.

Diferencias entre animales salvajes y domésticos

Un perro y un gato.
Los animales domésticos son capaces de formar un vínculo estrecho con los humanos.

La diferencia entre los animales salvajes y los animales domésticos tiene que ver con la forma en que se relacionan con los seres humanos. Mientras que los animales salvajes están adaptados a vivir en ecosistemas naturales, los domésticos han aprendido a vivir junto a las personas, incluso dentro de sus casas, formando vínculos a menudo muy estrechos.

Se trata de animales que han atravesado un proceso de domesticación, mediante el cual su vida (y especialmente su reproducción) ha sido dirigida para satisfacer necesidades humanas. Por ejemplo, los animales de granja son fuente de alimento para las personas.

En cambio, los animales salvajes se caracterizan por llevar una vida independiente de los seres humanos y, por lo tanto, viven lejos de ellos, en selvas, bosques, desiertos y océanos.

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?



Habitts

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Salcedo, Mariana (10 de octubre de 2025). Animales salvajes. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 17 de octubre de 2025 de https://concepto.de/animales-salvajes/.

Sobre el autor

Última edición: 10 de octubre de 2025
Revisado por Mariana Salcedo
Licenciatura en Ciencias Biológicas (Universidad de Buenos Aires)

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)

    Algo nuevo se viene, y es grande... ¡Cuéntame más!
    Suscríbete