Política

Te explicamos qué es la política, sus funciones y características. Además, qué es un sistema político, el poder político y la ideología.

politica
La política es la manera en que las sociedades organizan el poder y toman decisiones colectivas.

¿Qué es la política?

La política es el conjunto de decisiones y medidas tomadas por determinados grupos que ejercen el poder, con el objetivo de organizar una sociedad o grupo particular.

El término política es muy amplio ya que se puede hablar de política en sentido estricto (es decir, aplicada a los gobiernos y naciones) o en otras instituciones al hablar de políticas empresariales, institucionales, entre otras.

Muchos autores definen a la política como el ejercicio del poder, ya que constituye un modo de mediar entre intereses diversos dentro de una sociedad.

La palabra política proviene del griego politiká que alude a los «asuntos de la ciudad» o «asuntos públicos». En el siglo V a. C. Aristóteles popularizó el término a través de su obra “Política”.

Existen distintas ramas que se derivan de la política, como las ciencias políticas, la filosofía política, la economía política, entre otras. Es importante distinguir entre las personas que ejercen la política (funcionarios públicos) y los que se encargan de su estudio (politólogos).

Ver además: Politólogo

¿Para qué sirve la política?

La política se originó en respuesta a la necesidad de los individuos de convivir, tomar decisiones colectivas y regular los desacuerdos y conflictos entre los miembros de una sociedad.

Se cree que tiene sus inicios en el periodo Neolítico, cuando el ser humano empezaba a organizarse en grupos sedentarios. Algunos individuos ocupaban rangos de poder dentro de esas organizaciones sociales, por lo que se sostiene que la política es tan antigua como la humanidad en sí.

En un sistema democrático, los ciudadanos eligen a sus representantes para que ocupen los principales cargos políticos. Entre sus funciones principales se encuentran la de gestionar los asuntos de la vida en comunidad y resolver los conflictos, tanto en el plano interno como en relación a otros países.

Características de la política

politica caracteristicas
En una democracia, la política es ejercida por representantes elegidos por los ciudadanos.

Entre las principales características de la política se destacan las siguientes:

  • Es una forma de ejercer poder.
  • Se lleva a cabo por representantes elegidos por los ciudadanos, en los países con sistemas democráticos.
  • Tiene como objetivo resolver conflictos dentro de una sociedad y garantizar el bien común.
  • Comprende un conjunto de actividades, funciones y responsabilidades.
  • Es el objeto de estudio de las ciencias políticas y de los politólogos.
  • Se implementa tanto a nivel estatal como en organizaciones e instituciones no gubernamentales.
  • Se manifiesta en distintos sistemas políticos y formas de gobierno.

Sistemas políticos

Un sistema político es un conjunto de instituciones, normas, ideologías y procesos que organizan el ejercicio del poder en un Estado. Suele incluir la participación de diferentes partidos políticos que intervienen en la formación del gobierno y de la división de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los sistemas políticos se clasifican según la relación que se establece entre estos poderes y el grado de participación ciudadana permitido, por lo que se clasifican en dos grandes grupos:

  • Sistemas autoritarios. Se caracterizan por el abuso de poder y la supresión de las libertades individuales, principalmente la de expresión, asociación y participación política. En estos regímenes, la actividad política está concentrada en un partido único o en una figura central de líder que se perpetúa en el poder eliminando los mecanismos de control institucional. Algunos ejemplos de formas de gobierno autoritarias son: la tiranía, la dictadura, la oligarquía y la anarquía.
  • Sistemas democráticos. Se caracterizan por la división de poderes, el respeto al estado de derecho, la participación ciudadana mediante el sufragio y la existencia de múltiples partidos políticos. El poder es ejercido por los representantes elegidos por el pueblo en elecciones libres, periódicas y competitivas. Algunos ejemplos de formas de gobierno democráticas son: la república, el presidencialismo y la monarquía constitucional.

Poder político

El poder político es la capacidad de tomar decisiones que afectan a la vida en sociedad y se ejerce a través de los representantes y funcionarios públicos que ocupan cargos en el Estado.

En un sistema democrático, el poder es delegado por el pueblo a sus representantes para que obren en miras al bien común, respetando las funciones asignadas para cada cargo político, abogando por los derechos y libertades de los ciudadanos, y garantizando el cumplimiento de obligaciones.

El abuso de poder político ocurre cuando quienes lo ejercen se extralimitan en sus funciones y asumen atribuciones que corresponden a otros poderes del Estado. Este tipo de abuso ha dado lugar, a lo largo de los años y en muchos países del mundo, al surgimiento de figuras autoritarias y regímenes que no respetan la voluntad popular.

Ideologías políticas

Las ideologías políticas pueden clasificarse en dos corrientes principales, cada una con principios y objetivos distintos respecto a la organización de la sociedad y la administración de la economía:

  • Políticas de izquierda. Se orientan hacia la búsqueda de la igualdad social, justicia distributiva y papel central del Estado en la economía. Por ejemplo: el socialismo y el comunismo.
  • Políticas de derecha. Se orientan a la defensa de la propiedad privada, el libre mercado, la responsabilidad individual. Por ejemplo: el liberalismo y el conservadurismo.

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Raffino, Equipo editorial, Etecé (15 de julio de 2025). Política. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 15 de julio de 2025 de https://concepto.de/politica/.

Sobre el autor

Última edición: 15 de julio de 2025

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)