Animales marinos

Te explicamos cuáles son los animales del mar, qué tipos existen y cuáles son sus características. Además, los animales marinos más peligrosos.

Peces entre corales
Además de los peces, en el mar habita una enorme biodiversidad.

¿Cuáles son los animales marinos?

Los animales marinos son aquellos que están adaptados a la vida dentro del mar, en su superficie o en sus orillas. Dado que el planeta Tierra está mayormente cubierto por agua, la vida marina abarca una enorme y diversa cantidad de animales, repartida en los cinco océanos y adaptada a sus hábitats específicos.

Entre los animales marinos, se hallan los descendientes de los organismos más antiguos conocidos. Sin embargo, no todas las formas de vida tienen el mismo origen. Muchas especies de reptiles y mamíferos marinos provienen de especies de tierra firme, que se adaptaron nuevamente al océano.

Además, el mar es hogar de numerosas especies de microorganismos y de especies vegetales que cumplen un rol ecológico importante en la oxigenación de la atmósfera, al mismo tiempo que sostienen el resto de la cadena trófica marina.

Los océanos son una importante fuente de biodiversidad y de alimento constante para diversas especies no marinas, entre ellas el propio ser humano.

Ver además: Ecosistema acuático

Puntos clave

  • Los animales marinos están adaptados a diferentes hábitats del océano, desde la superficie hasta las profundidades.
  • Se clasifican en animales de superficie, de arrecife, de profundidad y abisales. Cada uno de estos grupos cuenta con adaptaciones específicas para sobrevivir en su entorno.
  • Presentan diversas formas de respiración, locomoción y alimentación, lo que les permite ocupar distintos nichos ecológicos.
  • Entre ellos, se encuentran animales invertebrados, peces, reptiles, mamíferos y aves, incluyendo especies peligrosas para los humanos, como tiburones y medusas.

Tipos de animales del mar

Pez abisal
Los peces abisales solo cuentan con la luz que pueden producir ellos mismos.

Los animales marinos se pueden clasificar de acuerdo a la región de la masa acuática en la que habitan.

Los principales tipos de animales marinos son:

  • Animales de superficie. Se ubican en la región más cercana al Sol y, por lo tanto, están acostumbrados a las aguas más cálidas y luminosas. En esta parte del mar, abundan las algas y el plancton, pero también los depredadores.
  • Animales de arrecife. Forman extensas comunidades en zonas costeras poco profundas, donde se encuentran formaciones de coral y sustratos rocosos. En los arrecifes, habita una amplia variedad de algas, animales invertebrados y peces.
  • Animales de profundidad. Son los que viven en aguas a mayor profundidad, en un hábitat donde no llega la luz solar. Las especies de aguas profundas utilizan adaptaciones como luz autogenerada (bioluminiscencia), sentidos mejorados, ojos agrandados y coloraciones especiales.
  • Animales abisales. Son aquellos queviven en la zona más profunda del mar (zona abisal). Esta región presenta características sumamente exigentes para el desarrollo de la vida, pues carece de luz y la temperatura oscila entre los 0 y los 3 ºC.

Características de los animales del mar

León marino bajo el mar
Los mamíferos marinos poseen pulmones y deben regresar a la superficie para respirar.

Las principales características de los animales del mar son:

  • Tienen distintos tipos de respiración. Algunos respiran mediante branquias, unas estructuras que permiten incorporar el oxígeno disuelto en el agua. En cambio, otros poseen pulmones para tomar oxígeno del aire, viéndose obligados a ascender a la superficie cada tanto para respirar.
  • Están adaptados al desplazamiento acuático. Utilizan aletas para desplazarse en el agua. Estas extremidades son muy diferentes a las patas de los animales terrestres.
  • Se distribuyen en múltiples entornos. Están distribuidos a lo largo de entornos submarinos, desde aguas superficiales hasta las profundidades oceánicas, y cada grupo ocupa un lugar específico en las cadenas tróficas.
  • Existe una gran variedad de especies. En las aguas oceánicas, es posible hallar diferentes tipos de animales: invertebrados gelatinosos (como esponjas, gusanos marinos y medusas), moluscos (como almejas y caracoles), artrópodos (como langostas, cangrejos y camarones), equinodermos (como erizos y estrellas de mar) y una gran variedad de peces óseos y cartilaginosos. Además, en el mar habitan mamíferos de vida acuática (como las ballenas y los delfines) y también representantes de los reptiles y los anfibios. En la superficie, recorriendo tierra, aire y agua, habitan diversas especies de aves.

Puede servirte: Respiración animal

Los animales marinos más peligrosos

Tiburón blanco
El tiburón blanco habita en los diversos océanos y mares templados del planeta.

Los animales marinos más peligrosos son aquellos que representan una amenaza para el ser humano, quien no forma parte de ninguna cadena trófica del océano.

Algunos ejemplos de animales marinos peligrosos son:

  • Tiburón. Aunque los casos de ataques de tiburones son sumamente escasos, son posibles. Del grueso de las especies de tiburones, apenas unas pocas son capaces de lastimar a un bañista o a un buceador. Entre ellas, están el tiburón tigre o tintorera, el tiburón blanco y eventualmente algunos tiburones azules.
  • Pez sapo. También conocido como“pez escorpión” o “pez salamandra”, se caracteriza por su camuflaje, que lo hace lucir como una piedra. Junto con otras especies dotadas de coloración brillante y vistosa, estos animales poseen glándulas que liberan sustancias venenosas, potencialmente mortales.
  • Medusas. Existe una enorme diversidad de medusas de distinto tamaño, desde microscópicas hasta de varios metros de longitud, como el famoso Barco de Guerra Portugués (Physalia physalis). Este último es capaz de matar a un ser humano si este se queda enredado en sus largos y venenosos tentáculos, ya que desprenden sustancias tóxicas.

Listado de animales del mar

Algunos ejemplos de animales marinos son:

Invertebrados

  • Anémona marina (Actinaria sp.)
  • Pulpo común (Octopus vulgaris)
  • Cangrejo araña (Macrocheira kaempferi)
  • Coral pilar (Dendrogyra cylindricus)
  • Cangrejo ermitaño (Birgus latro)
  • Langosta marina (Palinurus elephas)
  • Mantarraya (Manta birostris)
  • Morena (Gymnothorax javanicus)
  • Mejillón verde (Perna viridis)
  • Barco de guerra portugués (Physalia physalis)

Peces

  • Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)
  • Sardina (Sardina pichardus)
  • Atún blanco (Thunnus alalunga)
  • Pez piedra (Synanceia horrida)

Reptiles marinos

  • Cocodrilo marino (Crocodylus porosus)
  • Iguana marina (Amblyrhynchus cristatus)
  • Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)

Mamíferos marinos

  • Ballena azul (Balaenoptera musculus)
  • Ballena orca (Orcinus orca)
  • Foca común (Phoca vitulina)
  • León marino (Otaria flavescens)
  • Pez ángel marino (Chaetodontoplus septentrionalis)
  • Barracuda (Sphyraena barracuda)
  • Delfín común (Delphinus delphis)

Aves

  • Cormorán imperial (Leucocarbo atriceps)
  • Pelícano común (Pelecanus occidentalis)
  • Gaviota (Larus argentatus)
  • Pez mero guasa (Epinephelus itajara)
  • Pez pelícano abisal (Eurypharynx pelecanoides)

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?



Habitts

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Salcedo, Mariana (3 de octubre de 2025). Animales marinos. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 20 de octubre de 2025 de https://concepto.de/animales-del-mar/.

Sobre el autor

Última edición: 3 de octubre de 2025
Revisado por Mariana Salcedo
Licenciatura en Ciencias Biológicas (Universidad de Buenos Aires)

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)

    Algo nuevo se viene, y es grande... ¡Cuéntame más!
    Suscríbete