Ejemplos de recursos naturales

Te explicamos qué son los recursos naturales y una lista de ejemplos de cuáles existen. Además, qué recursos naturales están en peligro.

Camiones en un sitio minero.
Los recursos no renovables tienden a agotarse con su uso. [Imagen: Reyhan Reynardot]

¿Cuáles son ejemplos de recursos naturales?

Los recursos naturales son todos aquellos elementos de la naturaleza a los que los seres humanos dan algún tipo de uso, por ejemplo, el arroz, el algodón, el petróleo o el gas natural. Pueden clasificarse en tres tipos: recursos renovables, no renovables y perpetuos.

Los recursos renovables tienen un tiempo de renovación corto y, utilizados correctamente, siempre están disponibles. Por ejemplo, los cultivos, la miel o los árboles.

En cambio, los recursos no renovables tardan millones de años en formarse, por lo que tienden a agotarse a medida que se los utiliza. Por ejemplo, el oro, el bronce o el litio.

Por su parte, los recursos perpetuos tienen una renovación constante, por lo que son inagotables. Por ejemplo, la energía solar, el calor del interior del planeta o el viento.

Ver también: Recursos naturales

1. Trigo

Diferentes tipos de pan.
El trigo es la base de la alimentación de miles de millones de personas. [Imagen: Iryna Denysova]

El trigo es un recurso renovable y es la base de la alimentación de miles de millones de personas en el mundo. Se trata de la materia prima con la que se elabora la harina y se produce pan, pastas, galletas, entre otros alimentos.

2. Arroz

El arroz es un recurso renovable de la familia de los cereales. Tal como el trigo, se trata de un alimento muy consumido en el mundo, en especial en países de Asia, como China, India, Bangladesh, Indonesia y Vietnam.

3. Algodón

El algodón es un recurso renovable que se cultiva principalmente en zonas cálidas. Es muy utilizado en la industria textil para fabricar ropa, pero también para elementos de higiene personal y productos para el hogar, como sábanas y toallas.

4. Peces

Los peces son un recurso renovable porque su tiempo de regeneración es corto. Son muy importantes para los seres humanos porque millones de personas en el mundo, en especial en zonas costeras, dependen de la actividad pesquera para alimentarse y subsistir.

5. Leche

La leche es un recurso renovable consumido como alimento por el ser humano. También se la utiliza para elaborar otros productos alimenticios, como la manteca, los quesos y los yogures.

6. Huevos

Los huevos son un recurso renovable que se obtiene de las gallinas. Se trata de un alimento que es consumido por el ser humano y que es rico en proteínas. Además, se utiliza para elaborar diversos productos alimenticios, como pastas, postres y tortas.

7. Oro

El oro es un recurso no renovable porque tardó millones de años en formarse, de modo que tiende a agotarse a medida que se lo extrae. Se utiliza principalmente en joyería, en la fabricación de componentes electrónicos, en medicina y como reserva de valor en la mayoría de los países del mundo.

8. Cobre

El cobre es un recurso no renovable porque tardó millones de años en formarse y se va agotando a medida que se lo explota económicamente. Se utiliza en la construcción y en la fabricación de cables, tuberías y componentes electrónicos, debido a su excelente conductividad y resistencia.

9. Litio

Campos de litio en el desierto de Atacama.
El litio se utiliza en la fabricación de baterías. [Imagen: Freedom Wanted]

El litio es un recurso no renovable muy utilizado en los últimos años. Es fundamental para el ser humano por su uso en la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

10. Coltán

El coltán es un recurso no renovable que se utiliza principalmente para la fabricación de microprocesadores, teléfonos móviles, consolas de videojuegos y otros dispositivos tecnológicos.

11. Uranio

El uranio es un recurso no renovable aprovechado como fuente de energía. Se utiliza como combustible en centrales nucleares para la generación de energía nuclear.

12. Viento

Campo eólico.
El viento es un recurso perpetuo o inagotable. [Imagen: Mimadeo]

El viento es un recurso perpetuo o inagotable, porque siempre está disponible para su aprovechamiento. Permite la obtención de energía eólica, que se caracteriza por ser limpia y sustentable. Se obtiene mediante el uso de turbinas eólicas, que se instalan en zonas de vientos fuertes y persistentes.

13. Radiación solar

La radiación solar es un recurso perpetuo fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta. Permite la generación de electricidad a través de paneles fotovoltáicos y de energía calórica para cocinar y calefaccionar ambientes.

14. Caña de azúcar

La caña de azúcar es un recurso renovable que se utiliza en la producción de azúcar, biocombustibles, papel y otros productos derivados.

15. Miel

La miel es un recurso renovable que las abejas producen a partir del néctar de las flores. El ser humano la utiliza como alimento y como endulzante natural.

16. Zinc

El zinc es un recurso natural no renovable utilizado en la fabricación de baterías y en el recubrimiento anticorrosivo de metales. Además, es muy usado para la industria alimenticia para elaborar suplementos dietarios y deportivos.

17. Estaño

El estaño es un recurso no renovable porque tardó millones de años en formarse y tiende a agotarse con el tiempo. Se emplea en la fabricación de aleaciones, componentes electrónicos y revestimientos anticorrosivos.

18. Tomate

El tomate es un recurso renovable que se extrae para la producción de alimentos. Se lo utiliza para consumo fresco, para la producción de salsas y condimentos, y en la industria de la cosmética por su alto contenido de antioxidantes.

19. Diamante

El diamante es un recurso no renovable que tardó millones de años en formarse y es muy escaso sobre la superficie de la Tierra. Se emplea en joyería como piedra preciosa y es uno de los minerales de mayor valor en el mundo.

20. Bauxita

La bauxita es un recurso no renovable que se utiliza para la obtención de aluminio. Se emplea principalmente en la industria aeroespacial y en la construcción.

21. Hierro

El hierro es un recurso no renovable utilizado en la fabricación de acero. Se trata de una aleación empleada principalmente en la construcción y la industria automotriz.

22. Maíz

El maíz es un recurso renovable muy importante para el ser humano, porque es un alimento básico en muchas culturas. Se utiliza en la producción de harinas, aceites, biocombustibles y otros elementos industriales.

23. Madera

La madera es un recurso renovable porque los árboles pueden cultivarse y regenerarse con un manejo sostenible. Se trata de un recurso fundamental para el ser humano, porque se utiliza en la construcción, la fabricación de muebles y la producción de papel.

24. Plata

La plata es un recurso no renovable que se utiliza en joyería, en electrónica y en muchas aplicaciones industriales. Se trata de uno de los minerales más utilizados y valorados socialmente en el mundo como artículo decorativo.

25. Papa

La papa es un recurso renovable porque puede cultivarse de manera continua. Es consumida por millones de personas en el mundo y se utiliza en la industria alimentaria para la producción de harinas y almidones.

Ejemplos de recursos naturales en peligro

Los recursos naturales son fundamentales para la vida humana, ya que proveen los elementos básicos para la alimentación, la generación de energía, la industria y el desarrollo económico. Sin embargo, la explotación intensiva está llevando al límite la disponibilidad de muchos de estos recursos.

Esto se debe a que, en el caso de los recursos renovables, el ritmo de extracción supera su capacidad de regeneración, mientras que los no renovables tienden a agotarse con su uso a lo largo del tiempo.

El agotamiento de algunos de estos recursos amenaza no solo los ecosistemas, sino también la seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo y la capacidad productiva y energética de las industrias.

Algunos de los recursos naturales que están en peligro son:

  • El agua dulce. Solo el 2,5 % del agua del planeta es dulce, y una porción mucho menor está disponible para el consumo humano debido a la sobreexplotación y la contaminación.
  • El petróleo. Actualmente, representa la principal fuente de energía para muchas industrias y para el transporte, y sus reservas están disminuyendo rápidamente.
  • El gas natural. Al igual que el petróleo, es una fuente de energía no renovable cuya demanda global aumenta, de modo que sus reservas tienden a agotarse.
  • El fósforo. Se utiliza para la fabricación de fertilizantes y se encuentra prácticamente agotado en todo el mundo.
  • Tiburones, corales, rayas, tortugas y otras especies marinas. Muchas especies de fauna marina están en peligro de extinción por la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación del agua de los océanos.

Ver además: Explotación de recursos naturales

Sigue con:

Referencias

  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2023). Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe. Repositorio digital CEPAL. https://repositorio.cepal.org/
  • Naciones Unidas. (s.f.). ¿Qué son las energías renovables?. Acción por el Clima. https://www.un.org/es/
  • SM Argentina. (s.f.). Recursos naturales y problemas ambientales. https://sm-argentina.com/

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Sposob, Gustavo (1 de marzo de 2025). Ejemplos de recursos naturales. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 31 de marzo de 2025 de https://concepto.de/ejemplos-de-recursos-naturales/.

Sobre el autor

Última edición: 1 de marzo de 2025
Revisado por Gustavo Sposob
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Geografía (UBA).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)