Ejemplos de recursos no renovables

Te ofrecemos una lista de ejemplos de recursos no renovables para que entiendas qué son y cuáles son. Además, la diferencia con los recursos renovables, con ejemplos.

Barco pesquero.
La pesca es una de las actividades de extracción de recursos renovables más importante del mundo. [Imagen: Enzosub]

¿Cuáles son los ejemplos de recursos no renovables?

Los recursos no renovables son recursos naturales que requieren millones de años para formarse. Su renovación es extremadamente lenta en comparación con la velocidad a la que son extraídos y consumidos por los seres humanos, por lo que tienden a agotarse a medida que se los usa.

Entre los recursos no renovables más utilizados, están los combustibles fósiles (como el petróleo, el carbón y el gas natural), los minerales (como el hierro, el oro, la plata y el cobre) y rocas que se usan para la construcción (como la caliza o el granito).

Ver además: Recursos no renovables

1. Petróleo

El petróleo es un recurso natural no renovable formado por la descomposición de materia orgánica durante millones de años. Se utiliza principalmente para la producción de combustibles y como materia prima para plásticos y químicos. Aunque se extrae en muchas regiones del mundo, sus principales productores son Arabia Saudita, Estados Unidos, Rusia e Irán.

2. Gas natural

Gas natural en una cocina.
El gas es utilizado principalmente como combustible para calefaccionar y cocinar. [Imagen: Vova Shevchuk]

El gas natural es un recurso no renovable que se utiliza como combustible para la generación de energía eléctrica, para calefacción y como combustible para los vehículos. Los mayores productores de gas natural son Rusia, Estados Unidos, Irán y Qatar.

3. Carbón

El carbón es un recurso no renovable formado por la compactación de materia vegetal a lo largo de millones de años. Se utiliza principalmente para la generación de electricidad y como insumo en la industria siderúrgica. Los principales productores de carbón son China, Estados Unidos, India y Australia.

4. Plata

La plata es un mineral que se utiliza en joyería, en electrónica, como artículo decorativo y para muchas aplicaciones industriales. Los principales productores de plata en el mundo son México, Perú, China, Rusia y Australia.

5. Litio

El litio es un mineral que se encuentra en depósitos de salmuera en salinas y salares, y también en rocas duras. Por su gran capacidad de almacenar energía, se lo utiliza principalmente para la fabricación de baterías recargables. Entre los mayores productores de litio, se cuentan Australia, Chile, China y Argentina.

6. Oro

Lingotes de oro.
El oro es uno de los minerales más valorados socialmente.

El oro es un mineral que se utiliza en joyería, electrónica y como reserva de valor para la economía de muchos países. Los mayores productores de oro son China, Australia, Rusia, Estados Unidos y Canadá.

7. Cobre

El cobre es un mineral que se utiliza principalmente en la industria eléctrica y la construcción. Por ser un gran conductor energético, se lo aprovecha para la fabricación de cables. Los mayores productores de cobre son Chile, Perú y China.

8. Coltán

El coltán es un mineral que se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos para teléfonos celulares, computadoras y tablets. Sus principales productores son la República Democrática del Congo y Ruanda.

9. Caliza

La caliza es una roca sedimentaria no renovable que se utiliza como material de construcción en la producción de cemento y cal. Los principales productores de caliza son China, Estados Unidos, India y Brasil.

10. Mármol

Cantera de mármol en Carrara, Italia.
El mármol es una roca muy utilizada para la construcción y decoración. [Imagen: Olga e Alexia]

El mármol es una roca metamórfica no renovable que se utiliza principalmente en construcción y decoración. El mármol extraído en la localidad de Carrara, en Italia, es el de mejor calidad del mundo. Los mayores productores de mármol son Italia, China, India, Turquía y España.

11. Granito

El granito es una roca ígnea no renovable compuesta de cuarzo, feldespato y mica. Se utiliza en la industria de la construcción, especialmente para revestimientos, pisos y mesadas. Sus principales productores son China, India, Brasil y Sudáfrica.

12. Hierro

El hierro es un mineral utilizado en la fabricación de acero, una aleación esencial para la construcción y la industria automotriz. Los principales productores de hierro son Australia, Brasil, China e India.

13. Bauxita

La bauxita es una roca que se utiliza para la obtención de aluminio. Se emplea en la industria aeroespacial, la construcción y la fabricación de envases. Los principales productores de bauxita son Australia, China y Brasil.

14. Níquel

El níquel es un mineral utilizado en la fabricación de acero inoxidable, baterías y monedas. Sus mayores productores son Indonesia y Filipinas.

15. Plomo

El plomo es un mineral utilizado en baterías, en revestimientos anticorrosivos y en la industria de la construcción. Sus principales productores son China, Australia, Estados Unidos y Perú.

16. Zinc

El zinc es un mineral utilizado en la fabricación de baterías y en el recubrimiento anticorrosivo de metales. Los principales productores de zinc son China, Perú, Australia y Estados Unidos.

17. Estaño

El estaño es un mineral utilizado para la soldadura de componentes electrónicos. Sus principales productores son China, Indonesia, Perú y Bolivia.

18. Uranio

El uranio es un mineral radiactivo utilizado como combustible en reactores nucleares para la generación de energía. Los principales productores de uranio son Níger, Canadá y Australia.

19. Diamante

El diamante es una piedra preciosa utilizada principalmente en joyería. Sus mayores productores son la República Democrática del Congo y Rusia.

20. Grafito

El grafito es un mineral utilizado en la fabricación de baterías, lubricantes y materiales refractarios. Sus principales productores son China, India, Brasil y Corea del Norte.

21. Azufre

El azufre se utiliza en la producción de ácido sulfúrico, fertilizantes y productos químicos industriales. Sus principales productores son China, Estados Unidos e India.

22. Fósforo

El fósforo es un mineral utilizado en la producción de fertilizantes agrícolas. Sus principales productores son China, Marruecos y Estados Unidos.

23. Sal

La sal es un mineral utilizado en la industria química, la producción de cloro y como conservante de alimentos. Los principales productores de sal son China, Estados Unidos, India y México.

24. Platino

El platino es un metal precioso utilizado en joyería, en la industria automotriz y en la fabricación de equipos médicos. Sus mayores productores son Sudáfrica, Rusia y Zimbabue.

25. Cobalto

El cobalto es un mineral esencial en la fabricación de baterías recargables y aleaciones resistentes. Sus principales productores son la República Democrática del Congo, Rusia y Australia.

Recursos no renovables vs. recursos renovables

La distinción fundamental entre los recursos no renovables y los renovables radica en su capacidad de regeneración. Los recursos no renovables se caracterizan por tener un proceso de regeneración extremadamente lento en comparación con la velocidad a la que son extraídos. El petróleo, por ejemplo, tardó millones de años en formarse y no puede reponerse una vez que se agota, por lo que sus reservas tienden a disminuir a medida que se lo utiliza.

En contraste, los recursos renovables son aquellos que tienen la capacidad de regenerarse en un tiempo relativamente breve, siempre y cuando se los utilice de forma adecuada y sostenible. La pesca, por ejemplo, aprovecha los recursos de los ríos y océanos, pero, si la actividad es muy intensa, algunos ejemplares pueden sufrir riesgo de extinción. Este es el caso del atún rojo, entre otros, una especie que se encuentra en avanzado proceso de extinción en el mar Mediterráneo como consecuencia de la sobrepesca.

Otros ejemplos de recursos renovables son la miel, el algodón, el trigo y la vid.

Más en: Recursos renovables

Sigue con:

Referencias

  • Colegio de Ciencias y Humanidades, Escuela Nacional Preparatoria y Bachillerato a distancia B@UNAM. (2024). Definición y distribución de los recursos naturales. Universidad Nacional Autónoma de México. https://alianza.bunam.unam.mx/
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2023). Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe. Repositorio digital CEPAL. https://repositorio.cepal.org/
  • Naciones Unidas. (s.f.). ¿Qué son las energías renovables?. Acción por el Clima. https://www.un.org/es/
  • Universidad Andrés Bello. (2023). Diferencias entre los recursos naturales renovables vs. no renovables. https://www.postgradounab.cl/

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Sposob, Gustavo (2 de marzo de 2025). Ejemplos de recursos no renovables. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 31 de marzo de 2025 de https://concepto.de/ejemplos-de-recursos-no-renovables/.

Sobre el autor

Última edición: 2 de marzo de 2025
Revisado por Gustavo Sposob
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Geografía (UBA).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)