Te explicamos qué son los sistemas del cuerpo humano, qué órganos los componen y cuáles son sus funciones.

¿Qué son los sistemas del cuerpo humano?
Los sistemas del cuerpo humano son distintos grupos de órganos que funcionan de forma conjunta para una función determinada. Por ejemplo, el sistema digestivo incluye el esófago, el estómago y los intestinos grueso y delgado, entre otros órganos. Todos juntos descomponen los alimentos para poder absorber nutrientes.
Cada uno de los sistemas del cuerpo humano está formado por órganos, conductos, tejidos y glándulas, que a veces se comparten entre sistemas. Todos trabajan de forma coordinada gracias a sustancias químicas y señales nerviosas, y pueden funcionar de forma independiente, según el caso.
Ver además: Anatomía
Puntos clave
- Los sistemas del cuerpo humano son grupos de órganos que trabajan coordinadamente para cumplir distintas funciones. Algunos órganos pertenecen a más de un sistema.
- El sistema nervioso está compuesto por el cerebro, la médula espinal, los nervios y los órganos de los sentidos. Se encarga de controlar nuestras respuestas ante cambios internos y externos, de una manera rápida.
- El sistema endocrino se compone de glándulas que producen hormonas. Estas últimas funcionan como señales que viajan por la sangre y regulan funciones vitales.
- El sistema respiratorio está formado por las vías aéreas y los pulmones. Suministra oxígeno a la sangre y elimina el dióxido de carbono.
- El sistema circulatorio está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos. Estos órganos transportan la sangre, que lleva oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes, desechos, entre otros.
- El sistema digestivo incluye los órganos del tubo digestivo (boca, estómago, intestinos, entre otros) y algunas glándulas anexas (como el hígado y el páncreas). Su función es descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y expulsar los desechos a través de las heces.
- El sistema excretor está compuesto por los riñones, la vejiga, las vías urinarias y algunas glándulas. Regula el equilibrio de agua en el cuerpo, así como la cantidad de electrolitos en la sangre.
- El sistema reproductor está formado por órganos diferentes en el cuerpo masculino y femenino. Se encarga de la formación de células sexuales y la reproducción.
- El sistema inmunológico está compuesto por varios órganos, entre los que se destacan los ganglios linfáticos. Es el encargado de defendernos ante agentes infecciosos.
- El sistema locomotor está compuesto por el esqueleto y los músculos. Es el responsable de la manipulación del entorno, la marcha y las expresiones faciales, así como de mantener la postura.
Sistema nervioso

El sistema nervioso es el principal sistema de control del cuerpo. Se compone del cerebro, la médula espinal, los nervios y los sistemas de recepción de los sentidos.
Este sistema se encarga del movimiento voluntario, la toma de decisiones y la conciencia. También controla funciones internas e involuntarias, como los reflejos, el dolor, el placer y otros procesos relacionados con la transmisión de información nerviosa.
Según los órganos que lo componen, el sistema nervioso puede clasificarse en sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP). El SNC está compuesto por los órganos que se encuentran dentro del cráneo (cerebro, cerebelo, tallo encefálico) y la médula espinal (que se encuentra protegida por los huesos de la columna vertebral).
Estos órganos se conectan con el resto del cuerpo mediante una red de cordones formados por fibras nerviosas, llamadas “nervios”, que constituyen el sistema nervioso periférico.
Más en: Sistema nervioso
Sistema endocrino

El sistema endócrino es un sistema complejo de regulación interna, que ayuda a controlar funciones corporales de forma más lenta que el sistema nervioso.
Sus órganos se llaman “glándulas” y producen sustancias llamadas “hormonas”. Estas viajan por la sangre hasta otras partes del cuerpo para iniciar, regular o detener diferentes procesos, como el metabolismo, la reproducción, el crecimiento y la termorregulación.
Más en: Sistema endocrino
Sistema respiratorio

El sistema respiratorio se encarga de llevar oxígeno (O2) al cuerpo y de eliminar el dióxido de carbono (CO2). Este intercambio de gases ocurre en los alvéolos de los pulmones.
Los principales órganos del sistema respiratorio son:los pulmones, la tráquea, la faringe, la laringe, la nariz y el diafragma. Este último órgano tiene un papel importante en la ventilación pulmonar, ya que ayuda a mover el aire al cambiar el tamaño de la cavidad torácica.
Más en: Aparato respiratorio
Sistema circulatorio

El sistema circulatorio se ocupa de transportar la sangre, que lleva oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes, desechos y otras sustancias a todas las células del cuerpo.
Los principales órganos que lo componen son el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares). El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre a través de los vasos sanguíneos.
En la sangre, también se encuentran los glóbulos blancos, que ayudan a proteger el cuerpo contra bacterias, virus, toxinas y células cancerosas.
Más en: Aparato circulatorio
Sistema digestivo

El sistema digestivo se ocupa de descomponer los alimentos en unidades que pueden absorberse y pasar a la sangre para su distribución a las células del cuerpo. Las partes indigeribles de los alimentos se eliminan en las heces.
Este sistema comienza en la boca. La lengua, los dientes y las glándulas salivales se ocupan de romper, triturar, humedecer y preparar el alimento para bajar por el esófago. A partir de ahí, se llama “bolo alimenticio”. Luego, llega al estómago, donde los ácidos gástricos desintegran la comida en partes más simples.
En dicho proceso intervienen también el hígado y el páncreas, cuyas hormonas y sustancias preparan todo para la absorción de los nutrientes. Esta tiene lugar en el intestino (primero en el delgado y luego en el grueso), gracias a una serie de vellosidades que conectan con los capilares sanguíneos.
Una vez retenidos los nutrientes, el resto de la materia orgánica ingerida continúa su curso hacia el intestino grueso y sus partes finales: ciego, colon y recto. Allí se almacenan hasta que llega el momento de su expulsión a través del ano, en la defecación.
Más en: Sistema digestivo
Sistema excretor

El sistema excretor es el encargado de liberar al cuerpo de las sustancias y los residuos metabólicos nocivos, cuya acumulación en el organismo es riesgosa. Además, regula la cantidad de agua y sales en el cuerpo, así como la acidez. Para ello, cuenta con dos tipos de vías de expulsión:
- Glándulas sudoríparas. Se hallan a lo largo de la piel y expulsan el sudor, un líquido que ayuda a eliminar sales y urea. Además, contribuyen a la regulación de la temperatura corporal.
- Aparato urinario. Está compuesto por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. Estos órganos se encargan de eliminar desechos de la sangre (derivados del funcionamiento normal del cuerpo) y expulsarlos en forma de orina.
Sistema reproductor

El sistema reproductor es el encargado de producir descendencia. Dado que la reproducción de los seres humanos es siempre sexual, este aparato se distingue sustancialmente entre hombres y mujeres, de la siguiente manera:
- Aparato reproductor masculino. Los testículos producen esperma y la hormona testosterona. Los conductos, el pene y las glándulas ayudan a llevar el esperma al aparato reproductor de la mujer.
- Aparato reproductor femenino. Los ovarios producen óvulos y estrógenos. Otras partes del sistema (como el útero y las trompas de Falopio) permiten la fecundación y el desarrollo del bebé. Además, las glándulas mamarias en los senos producen leche para alimentar al recién nacido.
Más en: Reproducción humana
Sistema inmunológico

El sistema inmune o inmunológico es el encargado de la defensa del organismo. Para esto, el cuerpo cuenta con varios órganos que producen glóbulos blancos, como los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea.
Estos glóbulos blancos son células especializadas que detectan, debilitan y eliminan agentes dañinos, como bacterias y virus.
Más en: Sistema inmunológico
Sistema locomotor

El sistema locomotor se encarga de la movilización del cuerpo. Consiste en el trabajo conjunto entre el aparato muscular y el aparato esquelético. El cuerpo de los seres humanos cuenta con casi 650 músculos y 206 huesos de diversa forma y tamaño, que le dan soporte y sirven a los órganos internos de protección.
Gracias a estos dos sistemas, el cuerpo humano conserva su forma y su postura, y puede desplazarse o mover sus extremidades voluntariamente.
Sigue con:
Referencias
- Geneser, F. (2003). Histología. Editorial Panamericana.
- Marieb, E. N. (2008). Anatomía y fisiología humana. Pearson Educación.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)