Te explicamos qué es un dato en informática y qué tipos de datos existen. Además, algunos ejemplos y qué es la información.
¿Qué es un dato?
En informática, los datos son representaciones simbólicas (numéricas, alfabéticas, algorítmicas, entre otros tipos) de un determinado atributo o variable cualitativa o cuantitativa. Es decir, se trata de la descripción codificada de un hecho real, un suceso o una entidad.
Los datos son, por lo tanto, los valores o referentes que recibe una sistema informático a través de distintos medios, y que una vez interpretados se convierten en información. Para ello, son procesados por diferentes algoritmos de programación.
En los lenguajes de programación, empleados para crear y organizar los algoritmos que todo sistema informático o computacional persigue, los datos son la expresión de las características puntuales de las entidades sobre las cuales operan dichos algoritmos. Es decir, son el input inicial, a partir del cual puede procesarse y componerse la información.
Son particularmente importantes para la estructura de datos, rama de la computación que estudia la forma particular de almacenaje de la información en porciones mínimas para lograr una posterior recuperación eficiente.
- Ver además: Base de datos
Tipos de datos
En informática, cuando se habla de tipos de datos, se hace referencia a un atributo que se indica al computador respecto a la naturaleza de la información que se dispone a procesar.
Así, algunos tipos de datos según su contenido son:
- Caracteres. Dígitos individuales que se pueden representar mediante datos numéricos (0-9), letras (a-z) u otros símbolos similares.
- Caracteres unicode. Unicode es un estándar de codificación que permite representar más eficazmente los datos, lo que permite hasta 65535 caracteres diferentes.
- Numéricos. Pueden ser números reales o enteros, dependiendo de lo necesario.
- Booleanos. Representan valores lógicos de verdadero o falso.
Ejemplos de datos
Algunos ejemplos de datos informáticos pueden ser los que componen la jerarquía de los datos informáticos, en una pirámide ascendente de lo más básico a lo más complejo, como son:
- Bits. Son las unidades mínimas de datos. Un bit equivale a cada entrada del lenguaje de código binario, es decir, 1 o 0.
- Caracteres. Son los números, letras o caracteres especiales, formados cada uno a partir de una combinación de bits. Por ejemplo: el número decimal 99 corresponde a 1100011 en binario.
- Campos. Son los conjuntos ordenados de caracteres, por ejemplo, una palabra, como el nombre y/o el apellido del usuario que llena un formulario en línea.
- Registros. Son los conjuntos de campos ordenados, como los necesarios para iniciar sesión en un correo electrónico.
- Archivos. Son los conjuntos ordenados de registros, como las cookies que las páginas web guardan en el sistema y contienen la información de las sesiones que se han iniciado.
Información (en informática)
En informática se entiende por información al conjunto de datos ordenados, secuenciados y procesados por un algoritmo de programación, que permiten recomponer un referente, como un hecho concreto o algún sentido real.
La recuperación de la información a partir de los paquetes o conjuntos de datos es, por lo tanto, el objetivo final de la computación. Los sistemas informáticos codifican y representan la información a través de distintos mecanismos y lenguajes que les permiten comunicarse entre sí de manera veloz y eficiente.
Sigue con:
Referencias
- Desongles Corrales, J. y Moya Arribas, M. (2006). Conocimientos básicos de informática. Editorial MAD.
- Llanos Ferraris, D. (2007). Fundamentos de informática y programación en C. Paraninfo.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)