¿Nos ayudas con una encuesta rápida? ¡Cuéntame más!

Aparato circulatorio

Te explicamos qué es el aparato circulatorio, sus principales funciones y las partes que lo componen. Además, sus tipos de circulación y sus posibles enfermedades.

sistema circulatorio
El aparato circulatorio permite el traslado de los distintos nutrientes.

¿Qué es el aparato circulatorio?

El aparato circulatorio es el sistema de órganos especializado en el transporte interno de sangre. En ella se encuentran gases (oxígeno y dióxido de carbono), nutrientes, desechos metabólicos y otras sustancias.

En los seres humanos, el aparato circulatorio está compuesto por el corazón y una red de conductos: las arterias (que llevan sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo), las venas (que llevan sangre desde todo el cuerpo hacia el corazón) y los capilares (vasos microscópicos que propician el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos).

En los animales invertebrados, el aparato circulatorio transporta la hemolinfa, un líquido viscoso que tiene propiedades similares a la sangre.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las funciones del aparato circulatorio?

El aparato circulatorio transporta gases entre los pulmones y el cuerpo; distribuye oxígeno y nutrientes; recolecta desechos metabólicos (como el dióxido de carbono), y participa del sistema de defensas mediante el transporte de glóbulos blancos.

¿Cuáles son las partes del corazón y sus funciones?

El corazón se compone de cuatro cavidades: dos aurículas, que reciben sangre de las venas, y dos ventrículos, que expulsan sangre a través de arterias.

¿Cuál es la diferencia entre arterias y venas?

Las arterias son vasos sanguíneos que distribuyen la sangre rica en oxígeno que sale del corazón, mientras que las venas transportan la sangre desoxigenada de regreso (excepto las arterias y venas pulmonares).

¿Qué son los capilares sanguíneos?

Los capilares son vasos sanguíneos muy delgados donde ocurre el intercambio de oxígeno, dióxido de carbono, agua, sales, nutrientes y metabolitos entre la sangre y los tejidos.

Funciones del aparato circulatorio

sistema circulatorio
El sistema circulatorio transporta la sangre.

Las principales funciones del aparato circulatorio son:

1. Distribuir oxígeno, nutrientes y otras sustancias por el cuerpo

En los vertebrados, la sangre distribuida por el aparato circulatorio contiene distintos elementos:

  • Plasma sanguíneo. Es un líquido por el que circulan sustancias fundamentales para el cuerpo, como nutrientes, electrolitos, proteínas, hormonas y desechos metabólicos.
  • Glóbulos rojos. Son células que se encargan de transportar gases fundamentales para la respiración: llevan oxígeno hacia los tejidos y recolectan dióxido de carbono para que sea eliminado por los pulmones.
  • Glóbulos blancos. Son células que pertenecen al sistema inmunológico, es decir, forman parte de nuestras defensas ante infecciones.
  • Plaquetas. Son células que se ocupan de la coagulación sanguínea.

2. Recolectar desechos metabólicos

El aparato circulatorio se encarga de recoger sustancias que desechan los órganos y los tejidos, para que luego sean eliminadas. Por ejemplo, el dióxido de carbono es transportado por la sangre hasta los pulmones, donde es eliminado hacia el exterior del cuerpo. Otras sustancias se eliminan mediante mecanismos distintos, como la excreción de orina.

3. Intercambiar oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones

Los aparatos circulatorio y respiratorio están estrechamente relacionados. El aparato circulatorio se encarga de llevar la sangre a los pulmones para que se produzca el intercambio gaseoso. Dentro del tejido pulmonar, la sangre pierde el dióxido de carbono (que luego es eliminado durante la exhalación) y se carga de oxígeno (que se obtiene durante la inhalación).

4. Colaborar con el sistema inmunológico

El organismo es constantemente amenazado por la invasión de microorganismos, de modo que cuenta con mecanismos complejos que le confieren cierta insensibilidad frente a infecciones. Los glóbulos blancos que se mueven a través del aparato circulatorio forman parte de nuestro sistema de defensas (sistema inmunológico) y se encargan de protegernos.

5. Mantener la temperatura corporal

El aparato circulatorio regula la temperatura del cuerpo, ya que el calor se distribuye de acuerdo con la cantidad de flujo sanguíneo. Así, donde hay mayor irrigación sanguínea, hay mayor temperatura corporal, y viceversa.

Partes del aparato circulatorio

sistema circulatorio
El corazón es un órgano muscular hueco, que pesa alrededor de 300 gramos.

El sistema circulatorio se compone esencialmente de las arterias, las venas, los vasos capilares y el corazón.

Arterias

Las arterias son conductos sanguíneos que llevan sangre desde el corazón hacia otros órganos. La mayor parte de las arterias transportan sangre oxigenada.

Sin embargo, la arteria pulmonar lleva sangre desoxigenada desde el corazón hacia los pulmones, que es donde se realiza el intercambio gaseoso.

Venas

Las venas son conductos que llevan sangre desde diversos órganos hacia el corazón. La mayoría de las venas contienen sangre carente de oxígeno y con gran cantidad de dióxido de carbono, que proviene de todos los órganos del cuerpo.

Esta sangre cargada de dióxido de carbono vuelve al corazón por medio de las venas, para luego ir a los pulmones a oxigenarse. Por eso, las únicas venas que contienen sangre oxigenada son las venas pulmonares.

Vasos capilares

Los vasos capilares son conductos microscópicos que comunican las arterias con las venas dentro de los órganos del cuerpo.

Las paredes de algunos capilares presentan pequeñas aberturas, que facilitan el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. Estos se denominan capilares fenestrados y se encuentran en ciertos órganos como el bazo y el riñón.

Corazón

El corazón es un órgano muscular hueco, que pesa alrededor de 300 gramos y bombea unos cinco litros de sangre por minuto. Se compone de cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos.

Las aurículas reciben la sangre que va hacia el corazón a través de las venas. La aurícula izquierda colecta sangre oxigenada proveniente de las venas pulmonares, mientras que la aurícula derecha recibe sangre cargada de dióxido de carbono de todo el cuerpo.

Los ventrículos bombean sangre con mucha fuerza. El ventrículo izquierdo impulsa la sangre oxigenada para distribuirla hacia todos los tejidos a través de las arterias, mientras que el ventrículo derecho se encarga de bombear la sangre desoxigenada hacia los pulmones.

Esta disposición del corazón impide que la sangre con y sin oxígeno se mezclen, ya que cada una es impulsada hacia un destino diferente.

Tipos de circulación

El aparato circulatorio del cuerpo humano es un sistema cerrado que consta de dos circuitos: la circulación sistémica (o circulación mayor) y la circulación pulmonar (o circulación menor).

Circulación sistémica

La circulación sistémica es el recorrido que realiza la sangre a través de todos los órganos del cuerpo. Se inicia en el ventrículo izquierdo del corazón, desde donde se bombea sangre a través de la arteria aorta. Esta arteria se ramifica en arterias más y más pequeñas, hasta convertirse en capilares. A través de ellos, los tejidos reciben oxígeno y nutrientes, y vuelcan al interior de los capilares sus desechos metabólicos (entre ellos, el dióxido de carbono).

Los vasos capilares se van agrupando en conductos más grandes hasta formar las venas. Finalmente, todas las venas del cuerpo confluyen en la vena cava superior y la vena cava inferior, que vuelcan la sangre carente de oxígeno en la aurícula derecha del corazón. Una vez llena, la sangre pasa hacia el ventrículo derecho, en donde comienza la circulación pulmonar.

Circulación pulmonar

La circulación pulmonar es el recorrido que realiza la sangre entre el corazón y los pulmones. Se inicia en el ventrículo derecho del corazón, donde se bombea sangre a través de la arteria pulmonar. Esta arteria se ramifica dentro de los pulmones hasta convertirse en capilares. Estos toman contacto estrecho con los alvéolos (diminutas bolsas de aire), donde ocurre el intercambio gaseoso: la sangre se carga oxígeno y pierde el exceso de dióxido de carbono.

Luego, los capilares se agrupan hasta confluir en las venas pulmonares. Estas vuelcan la sangre recientemente oxigenada hasta llenar la aurícula izquierda del corazón, y después la sangre pasa hacia el ventrículo izquierdo, donde comienza la circulación sistémica.

Enfermedades del aparato circulatorio

sistema circulatorio
La arteriosclerosis es la acumulación de grasa en las paredes de las arterias.

Algunos ejemplos de enfermedades del aparato circulatorio son:

  • Aterosclerosis. Consiste en la acumulación de placas de grasa y otras sustancias en las paredes de las arterias. Estas se solidifican y disminuyen el flujo de sangre, lo cual enlentece la circulación y demanda mayor esfuerzo cardíaco.
  • Hipertensión arterial. Se produce cuando el corazón realiza una fuerza excesiva para bombear la sangre. Este fenómeno hace que la presión de la sangre contra las paredes de las arterias sea mayor que lo normal.
  • Isquemias. Se producen cuando hay una obstrucción en el flujo de sangre hacia los tejidos (por ejemplo, el cerebro o el corazón), lo que provoca que alguna parte del cuerpo no reciba suficiente oxígeno y empiece a morir.

Sigue con:

Referencias

  • Audesirk, T., Audesirk, G. y Bruce, E. (2003). Biología 3. Evolución y ecología. Pearson Educación.
  • Marieb, E. (2008). Anatomía y fisiología humana. Pearson Educación.

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Salcedo, Mariana (2 de abril de 2025). Aparato circulatorio. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 14 de mayo de 2025 de https://concepto.de/aparato-circulatorio/.

Sobre el autor

Última edición: 2 de abril de 2025
Revisado por Mariana Salcedo
Licenciatura en Ciencias Biológicas (Universidad de Buenos Aires)

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)