Honestidad

Te explicamos qué es la honestidad y algunos ejemplos de esta virtud humana. Además, frases de honestidad y qué es respeto.

Honestidad
De las personas honestas se espera que digan la verdad, que sean justos y razonables.

¿Qué es la honestidad?

Se entiende por honestidad u honradez a una virtud humana consistente en el amor a la justicia y la verdad por encima del beneficio personal o de la conveniencia. De las personas honestas u honradas se espera que digan ante todo la verdad, que sean justos y razonables, que obren de manera íntegra o sean transparentes en sus motivaciones.

Según un punto de vista más filosófico, la honestidad consistiría en actuar y hablar conforme a lo que se siente o se piensa, y no a lo que resulta más conveniente hacer o decir a los demás.

Se trata, entonces, de una forma de coherencia entre pensamiento y acción, pero también entre el individuo y las normas que son consideradas correctas por la comunidad en que se desenvuelve.

Por el contrario, la deshonestidad es la falta de compromiso con la verdad y la justicia, por lo que las personas deshonestas suelen ser propensas a la mentira, al robo, al engaño, a la falsedad o al fingimiento.

Diversos pensadores de la antigüedad humana valoraron la honestidad como una de las máximas virtudes del ser humano. Desde Marco Tulio Cicerón, en la Roma antigua, hasta el chino Confucio, los códigos de conducta propuestos para la fundación de las sociedades humanas incluyen en alguna medida la honestidad como valor incluso divino, premiado con la elevación y sus faltas en cambio sancionadas con el castigo.

Puede servirte: Valores humanos

Ejemplos de honestidad

Algunos ejemplos cotidianos de honestidad son los siguientes:

  • A una persona en la calle se le caen unos cuántos billetes. A pesar de que significa una ganancia económica para sí, el individuo honesto lo devolverá a su legítimo dueño.
  • Los testigos honestos de un acontecimiento o un crimen, informan con la verdad a la policía o a los jueces, para que prevalezcan los hechos por encima de las opiniones o las conveniencias.
  • Los políticos honestos, de existir, serían aquellos cuyo compromiso con el bien común y cuyo respeto por su pueblo les impidan aceptar coimas o sobornos, y por ende no salgan del cargo público convertidos en millonarios.
  • Cuando un comerciante se equivoca en el vuelto a nuestro favor, le indicaremos el error cometido si somos personas honestas.
  • Los estudiantes honestos son aquellos que no se copian de sus compañeros, ni del libro, ni hacen artimañas para engañar al profesor, pues están comprometidos con su verdad y su conocimiento: si no saben la respuesta, pues no la saben.
  • Las personas honestas no le echan a terceros la culpa de sus errores cometidos, sino que los enfrentan y se atienen a las consecuencias.
  • Un individuo honesto no acepta compromisos (laborales, afectivos, del tipo que sea) a sabiendas de que no podrá o no tiene intención alguna de cumplirlos.
  • Una pareja honesta le dice a su media naranja la verdad de lo que siente, incluso si eso significa quedarse solo.
  • La honestidad de un vendedor se pone a prueba cuando tiene que ofrecer un producto. Si es una persona honrada, no exagerará las bondades de su producto, ni mentirá respecto a su uso o su calidad, sin por ello intentar concretar la venta.
  • Un trabajador honesto no intenta que los demás le hagan su trabajo, sino que sabe hasta dónde llegan sus responsabilidades.

Frases de honestidad

Algunas frases respecto a la honestidad son:

  • “Lo que las leyes no prohíben, lo puede prohibir la honestidad”
    Séneca (2 a.C-65 d.C.)
  • “El hombre honesto no teme ni a la luz, ni a las tinieblas”

Thomas Fuller (1610-1661)

  • “La honestidad: la mejor de las artes perdidas”

Mark Twain (1835-1910)

  • “Ningún legado es tan rico como la honestidad”

William Shakespeare (1564-1616)

  • “Nada se parece más a un hombre honesto que un pícaro que sabe de su oficio”

George Sand (1804-1876)

  • “La honestidad es el primer capítulo del libro de la sabiduría”

Thomas Jefferson (1743-1826)

  • “La honestidad es un regalo muy caro, no hay que esperarla de gente mezquina”

Warren Buffet (1930-)

  • “El secreto de la vida es la honestidad y el trato justo. Si puedes fingir eso, lo has conseguido”

Groucho Marx (1890-1977)

Respeto

El respeto es un concepto cultural complicado, que varía según la cultura o la civilización, pero que a grandes rasgos entraña consideración, sumisión y deferencia por alguna persona, institución o idea específica, que se considera digna de ser tolerada.

Una persona respetuosa es aquella que no sobrepasa los límites, que es considerada con los demás y que se atiene a las reglas sociales de lo considerado correcto, honorable u honesto.

Más en: Respeto

¿Cómo citar?

"Honestidad". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/honestidad-2/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 28 de marzo de 2023

Sobre el autor

Última edición: 5 agosto, 2021

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)