Te explicamos qué es ser extrovertido, qué tipos de extroversión existen y cuáles son las características de una persona extrovertida. Además, qué es ser introvertido.

¿Qué es ser extrovertido?
Ser extrovertido o extravertido es un rasgo de personalidad caracterizado por una marcada orientación hacia el mundo exterior. Las personas extrovertidas tienden a disfrutar de la compañía de los demás, de las actividades fuera de casa y de la socialización. Además, suelen buscar nuevas experiencias y se sienten energizadas en entornos dinámicos.
Este rasgo es parte fundamental de la teoría de la personalidad formulada por el médico y psicólogo Carl Gustav Jung (1875-1961) en su obra Tipos psicológicos (1921). En ella, Jung plantea la extroversión y la introversión como dos polos opuestos de la personalidad: el extrovertido, orientado hacia los estímulos externos; y el introvertido, orientado hacia los estímulos internos.
Por otro lado, el psicólogo británico Hans Eysenck (1916-1997) desarrolló un modelo de personalidad en el cual la tendencia hacia la extroversión o la introversión es uno de los tres factores centrales que definen la personalidad, junto con el neuroticismo y el psicoticismo. Según esta teoría, el sistema nervioso de los extrovertidos tiene un nivel de activación más bajo, razón por la que buscan mayor estimulación del entorno. Esto los hace más enérgicos, sociables y propensos a tomar riesgos.
Ver también: Psicología
Preguntas frecuentes
¿Qué es la extroversión?
La extroversión es un rasgo de personalidad asociado a personas enfocadas en el mundo exterior, que disfrutan la interacción social y la compañía de los otros, y que muestran interés por experiencias nuevas.
¿Cómo es una persona extrovertida?
Una persona extrovertida se caracteriza por ser sociable, enérgica, entusiasta y carismática. Suele sentirse cómoda en ambientes grupales y destaca por su facilidad para expresar sus ideas y adaptarse a entornos dinámicos.
¿Cuál es la diferencia entre las personas extrovertidas y las introvertidas?
Las personas extrovertidas buscan estimulación en su entorno social y obtienen energía al interactuar con otros. En cambio, las introvertidas prefieren la calma y recargan su energía en espacios tranquilos y momentos de reflexión.
Tipos de extroversión según Carl Jung
Carl Jung combinó los polos introversión/extroversión con cuatro funciones principales de la conciencia: dos funciones perceptivas o irracionales (intuición y sensación) y dos funciones valorativas o racionales, (pensamiento y sentimiento). A partir de esta combinación, identificó cuatro tipos psicológicos relacionados con la actitud extrovertida:
- Extrovertido-pensamiento. Son personas que se orientan por reglas y principios estables, con un fuerte interés en la realidad objetiva.
- Extrovertido-sentimiento. Son personas que se enfocan en el éxito social y personal, se adaptan bien a su entorno y suelen seguir las tendencias de su época.
- Extrovertido-sensación. Son personas prácticas y tenaces, que aceptan el mundo tal como es y se centran en los fenómenos tangibles y experimentables.
- Extrovertido-intuición. Son personas que poseen una marcada capacidad de liderazgo y una inclinación hacia la novedad y las oportunidades.
Todos estos tipos de personalidad tienen en común la priorización del ámbito social sobre el mundo interno, lo que los define como sociables, expresivos y orientados hacia el exterior.
Características de una persona extrovertida
Las características más comunes de una persona extrovertida son:
- Son sociables y tienen facilidad para entablar conversaciones con distintas personas.
- Muestran energía y entusiasmo en ambientes sociales.
- Son carismáticas y poseen habilidades de liderazgo y resolución de conflictos.
- Disfrutan de nuevas experiencias y están dispuestas a asumir riesgos.
- Tienen facilidad para trabajar en equipo.
- Expresan sus sentimientos con espontaneidad.
Diferencias entre extroversión e introversión
La extroversión y la introversión son formas diferentes de experimentar y participar en el mundo. Describen cómo las personas gestionan la estimulación, cómo recargan su energía y en qué contextos se sienten más cómodas.
Las personas extrovertidas buscan estimulación en su entorno y rodeados de otras personas. Su energía se recarga mediante la conexión con los demás y la participación en diferentes eventos. Tienden a ser más expresivas y se sienten más cómodas enfrentando las demandas del mundo exterior.
En cambio, las personas introvertidas prefieren pasar tiempo a solas, en lugares tranquilos y con poca interacción social, ya que su energía se renueva en momentos de reflexión y descanso. Suelen ser más reservadas y disfrutan de la introspección.
Más en:
Referencias
- La Vanguardia. (2014). Introvertidos vs. extrovertidos. ¿Qué nos diferencia? https://www.lavanguardia.com
- Montaño Sinisterra, M., Palacios Cruz, J. y Gantiva, C. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia. Avances de la disciplina, 3(2), 81-107. https://www.redalyc.org/
- The Editors of Encyclopaedia Britannica. (s. f.). Introvert and Extrovert. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)