Subjetividad
Te explicamos qué es la subjetividad y en qué se diferencia de la objetividad. Además, te ofrecemos ejemplos de expresión…
Te explicamos qué es la subjetividad y en qué se diferencia de la objetividad. Además, te ofrecemos ejemplos de expresión…
Te explicamos qué son y cuáles son las principales virtudes de una persona, con una lista de ejemplos de estas…
Te explicamos qué es la comunidad educativa y cómo se integra en la sociedad. Además, te contamos cuáles son sus…
Te explicamos qué es la resolución de conflictos, qué técnicas utiliza y con qué pasos. Además, te contamos qué tipos…
Te explicamos qué son los movimientos sociales, su historia y características. Además, algunos ejemplos. ¿Qué es un movimiento social? Un…
Te explicamos qué es una valoración en un sentido general y su significado según el contexto: económica, crítica, personal, artística…
Te explicamos qué son las competencias profesionales o laborales y sus tipos. Además, las competencias básicas, las genéricas o transversales…
Te explicamos qué es la apatía, sus posibles causas y los trastornos asociados a ella. Además, ejemplos de la vida…
Te explicamos qué es la taxonomía de Bloom, cuáles son sus objetivos y qué niveles cognitivos establece. Además, cómo se…
Te explicamos qué son las relaciones públicas, sus tipos y objetivos. Además, te contamos qué son las campañas de relaciones…
Te explicamos qué es el resentimiento y cuáles son las características de una persona resentida. Además, consejos para dejarlo atrás…
Te explicamos qué es el aprendizaje basado en problemas, sus características y cómo se implementa. Además, cuáles son sus ventajas….