Te explicamos qué es la homosexualidad, su presencia en la historia y la bandera del orgullo. Además, cuál es la diferencia entre la orientación sexual y la identidad de género, y otras orientaciones sexuales.

¿Qué es la homosexualidad?
La homosexualidad es una orientación sexual caracterizada por la atracción afectiva o sexual hacia personas del mismo género. Es decir, los hombres homosexuales sienten atracción por otros hombres (y son denominados gays) y las mujeres homosexuales se sienten atraídas por otras mujeres (y son denominadas lesbianas).
Durante mucho tiempo, la homosexualidad fue rechazada e incluso perseguida por motivos religiosos, morales o culturales, a pesar de haber existido históricamente en múltiples sociedades.
En la actualidad, es reconocida como una orientación sexual legítima y no como una patología, de acuerdo con el consenso científico y los marcos legales de muchos países.
Sin embargo, en algunos contextos sociales persisten actitudes discriminatorias. Por eso, diversos colectivos y organizaciones sociales trabajan por el reconocimiento pleno de los derechos de las personas homosexuales y por la erradicación de prejuicios.
Ya sea por razones personales o por temor a sufrir discriminación, muchas personas aún eligen vivir su orientación sexual en el ámbito privado.
Origen de la palabra homosexualidad: El término homosexualidad tiene un origen moderno. Surge de la combinación del griego homós (“igual”, “semejante”) y el latín sexus (“sexo”). Fue empleado por primera vez en el siglo XIX por el escritor y activista austríaco Karl Maria Kertbeny (1824-1882) en su forma alemana Homosexualität.
Puntos clave
- La homosexualidad es una orientación sexual que implica la atracción afectiva y sexual hacia personas del mismo género.
- La orientación sexual no es una elección, y aunque no se conocen con exactitud sus causas, se cree que intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales.
- La homofobia es una forma de discriminación que se expresa como rechazo, desprecio o violencia hacia las personas homosexuales.
- La orientación sexual se refiere a la atracción emocional, afectiva o sexual que una persona siente hacia otras, mientras que la identidad de género se relaciona con cómo una persona se percibe a sí misma en términos de género.
- Ver además: Bisexualidad
¿Es la homosexualidad una elección?
La orientación sexual no es una elección, ya que las personas no eligen hacia quién se sienten atraídas. Si bien la ciencia no ha determinado con exactitud los factores que influyen en su desarrollo, se considera que intervienen variables biológicas, psicológicas y sociales.
La sexualidad humana es un espectro, donde la atracción no siempre se ajusta a categorías definidas.
La homosexualidad en la historia
La homosexualidad ha existido en todas las épocas y culturas. Por ejemplo, en la Antigua Grecia, se valoraban ciertos vínculos entre hombres como formas elevadas de amor y aprendizaje. En Esparta, se fomentaban las relaciones afectivas entre soldados para fortalecer la lealtad y el coraje en combate.
A su vez, en la Antigua Roma existieron las relaciones homosexuales, aunque estaban condicionadas por jerarquías sociales y normas de poder.
Con la expansión del cristianismo, la homosexualidad fue condenada y castigada con severidad. Entre los siglos V y XVIII, las personas homosexuales fueron perseguidas en Europa, y muchas de ellas condenadas a la hoguera.
Ya en la modernidad, la homosexualidad fue considerada una enfermedad mental y muchas personas fueron sometidas a tratamientos inhumanos o degradantes.
Recién en 1990, la Organización Mundial de la Salud la eliminó oficialmente de su lista de trastornos mentales. En la actualidad, se considera una orientación sexual legítima en la mayoría de los países del mundo.
Homofobia y discriminación legal

La homofobia se manifiesta como rechazo, desprecio o violencia hacia las personas homosexuales. Puede ser individual o institucional, y constituye una forma de discriminación que vulnera los derechos humanos.
En muchos países aún existen leyes que criminalizan las relaciones entre personas del mismo género, e incluso contemplan castigos extremos, como la prisión o la pena de muerte.
En contraste, otras naciones han avanzado en el reconocimiento de los derechos de las personas homosexuales, incluyendo el matrimonio igualitario, la adopción y la protección contra crímenes de odio.
- Más en: Homofobia
La bandera del orgullo homosexual

La bandera del orgullo homosexual, también conocida como bandera del arcoíris o bandera del orgullo gay, fue diseñada en 1978 por Gilbert Baker. Sus colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta) representan la diversidad de la comunidad LGBTQ+ y simbolizan la lucha por la igualdad, el respeto y la visibilidad.
Esta bandera es un emblema de inclusión y libertad que se utiliza en marchas, campañas y otros espacios de reivindicación de derechos.
- Más en: LGBT
Diferencias entre orientación sexual e identidad de género
La homosexualidad, al igual que otras formas de orientación sexual, se refiere al objeto del deseo afectivo y sexual de una persona.
En cambio, la identidad de género alude a cómo una persona se percibe a sí misma en cuanto a los roles de género (por ejemplo, como hombre, mujer, ambos o ninguno), más allá de con quiénes elija vincularse.
Por lo tanto, una persona homosexual puede tener cualquier identidad de género, ya que no existe una correspondencia fija entre la orientación y la identidad.
- Más en: Identidad de género
Otras orientaciones sexuales
Además de la homosexualidad, existen otras orientaciones sexuales:
- Heterosexualidad. Es la atracción afectiva o sexual hacia personas de un género diferente al propio.
- Bisexualidad. Es la atracción afectiva o sexual hacia personas de más de un género (el propio y otros).
- Pansexualidad. Es la atracción afectiva o sexual hacia personas sin importar su género, sexo o identidad.
- Asexualidad. Es la ausencia de atracción sexual hacia otras personas, aunque sí pueden existir vínculos afectivos o románticos.
Sigue con:
Referencias
- American Psychological Association (APA). (2008). Understanding sexual orientation and homosexuality. https://www.apa.org/
- Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. (2016). Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales. https://www.gob.mx/
- Díaz Ramos, N. (2024). La historia detrás de las banderas LGBTTQIA+. Centro Ararat. https://centroararat.org
- The Editors of Encyclopaedia Britannica. (2025). Homosexuality. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)