Índice
Te explicamos qué son las artes escénicas y su clasificación. Además, sus elementos e importancia.

¿Qué son las artes escénicas?
Las artes escénicas son las expresiones artísticas destinadas a representarse en vivo frente a un público. Estas manifestaciones pueden ocurrir en entornos destinados especialmente a ello, como teatros y salas de espectáculos, o en espacios públicos, como calles o plazas.
El espacio en el que se desarrolla la representación es fundamental y, junto con los actores o intérpretes (que emplean su cuerpo como instrumento artístico) y el público (que observa o interviene en la representación), es uno de los elementos principales de las artes de la escena.
La danza, el teatro y la música son formas básicas que suelen combinarse para producir una multiplicidad de expresiones entre las que se encuentran el ballet, la ópera, los títeres, el circo, el performance y otras. Los desfiles, las procesiones religiosas, las fiestas populares o los carnavales pueden entenderse como formas de las artes escénicas.
Las representaciones escénicas son formas efímeras, porque (a diferencia de las artes plásticas), ocurren en un transcurso determinado de tiempo y se valen de recursos como la palabra, la música, el movimiento y el sonido.
El proceso de producción y representación de la obra puede incluir objetos, escenografía, vestuario, maquillaje, dispositivos tecnológicos, máscaras y otros elementos .
Las artes escénicas son efímeras y se diferencian de las artes plásticas (pintura, escultura, grabado, alfarería), cuyo resultado es material y fijo.
Algunas artes escénicas son el teatro, la danza, la música, el circo, el performance, la ópera y el ballet.
1. Teatro
El teatro es una de las artes escénicas más cultivadas y de mayor impacto. Consiste en representar una situación a través de la actuación, es decir, la dramatización de un evento real o ficticio.
En la puesta en escena pueden intervenir otras artes, como el canto y la danza, además de objetos y escenografía. Se llama también teatro o dramaturgia al género literario destinado a ser representado ante un público. Las obras teatrales pueden ser comedias, dramas, musicales, tragedias.
Un ejemplo de teatro son las distintas representaciones de la obra “Esperando a Godot” (1953) de Samuel Beckett.
2. Danza

La danza consiste en el movimiento del cuerpo de manera acompasada, generalmente al ritmo de una música. Existen distintos tipos de danzas interpretadas por uno o más bailarines, como el ballet clásico, la danza contemporánea o las danzas folclóricas.
Es una de las formas artísticas más antiguas de la humanidad y se utilizaba como parte de celebraciones y rituales.
Ejemplos de danza son el tango y el flamenco.
3. Música
La música es considerada un arte escénico cuando es presentada frente a un público en vivo. La invención del fonoautógrafo (el primer dispositivo de registro de sonido) en el año 1857 y la evolución tecnológica de los métodos de grabación, hacen preciso establecer hoy una distinción entre la música grabada y luego reproducida a través de un dispositivo, y la música que se interpreta en presencia de los oyentes, como conciertos, recitales, óperas y musicales.
Los shows en vivo de Taylor Swift o los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Viena son ejemplos de presentaciones musicales.
4. Circo

El circo es un arte que se basa en la exhibición, sobre un escenario, de destrezas como malabares, acrobacias, trapecio, actos de magia y payasos. Los circos suelen ser itinerantes, aunque son herencia del legendario circo romano.
Un ejemplo de circo contemporáneo es el Cirque du Soleil.
5. Performance
El performance deriva de la fusión con otras artes y su característica fundamental es la acción del artista frente al público. Puede incorporar elementos de disciplinas como la danza, la música o la plástica. Sus presentaciones ocurren en escenarios o lugares públicos y suelen estar basadas en un trabajo conceptual previo, aunque se trate de improvisaciones.
Algunos ejemplos de performances son el happening, las propuestas escénicas del grupo Fluxus y la obra Antropometrías (1960-1962) del artista francés Yves Klein (1928-1962).
6. Ópera
La ópera es una forma de arte dramático y musical que combina elementos teatrales, orquesta y canto. Los cantantes son fundamentales en la ópera, ya que la obra se transmite a través de la voz lírica de los actores por medio de arias, recitativos, coros y duetos. Otro elemento importante es la obertura, la pieza instrumental que introduce la pieza.
Ejemplos de óperas célebres son Carmen (1875), de Georges Bizet (1838-1875) y El barbero de Sevilla (1816), de Gioachino Rossini (1792-1868).
7. Ballet
El ballet, también llamado danza clásica (o académica), es un género en el que la acción dramática se desarrolla a través del movimiento de los bailarines, quienes ejecutan coreografías al ritmo de la música.
Un ejemplo es El Cascanueces (1892), compuesto por el músico Piotr Ilich Tchaikovsky (1906-1989) y los coreógrafos Marius Petipa (1818-1910) y Lev Ivánov (1834-1905).
Elementos de las artes escénicas
Los elementos fundamentales de las artes escénicas son:
- Interpretación. Es el acto de emplear el cuerpo (la voz, el gesto o el movimiento) sobre el escenario y lo llevan a cabo actores, poetas, bailarines, músicos, etc. Los intérpretes son indispensables para las artes escénicas.
- Público. Es el grupo de personas frente al que se realiza la representación. Estas pueden acudir al espectáculo de manera intencional (en cuyo caso se habla de audiencia) o encontrarse en medio de una situación inesperada, preparada por artistas en un ámbito improvisado. En algunos casos, el espectáculo puede ser interactivo y convocar al público a asumir un rol activo en la presentación.
- Escenario. Es el lugar físico en el que se lleva adelante la acción escénica. Puede estar especialmente destinado para esos fines (un teatro o una sala de espectáculos) o puede ser improvisado en otros espacios, generalmente públicos.
- Transgresión de la realidad. Para que haya arte escénico, hace falta un acuerdo tácito, un pacto sobreentendido entre artista y espectador que establezca que lo que sucede en el lugar y tiempo de la escena es una interrupción de la realidad cotidiana.
Importancia de las artes escénicas
Las artes escénicas han acompañado al ser humano desde sus inicios;primero con la música y las danzas rituales, y luego con el desarrollo del teatro. Estas artes surgieron como una forma de expresión mediante el uso del cuerpo y de recursos sonoros o visuales.
Las artes escénicashan sido una forma de expresión y transmisión de saberes y valores culturales en distintas sociedades. Son también una forma de comunicación que ha permitido a la humanidad narrar sus hazañas y ficciones a través de los siglos.
En la actualidad, las artes escénicas están profesionalizadas y pueden ser estudiadas en universidades en carreras de grado o posgrado y en otros ámbitos académicos.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)