Te explicamos qué es un servidor web, cuáles son sus características, qué tipos existen y cómo funciona. Además, los servidores web más utilizados.

¿Qué es un servidor web?
Un servidor web, webserver o servidor HTTP es la instancia encargada de mediar entre un usuario de internet y el servidor donde se encuentran alojados los datos de la página web que desea visitar.
Se trata de un software de comunicaciones que maneja el protocolo de transferencia de hipertextos (HTTP). Por lo tanto, permite conexiones bidireccionales o unidireccionales, síncronas o asíncronas, con cualquier aplicación del usuario, como los navegadores web.
Esta comunicación entre el servidor web y el navegador del usuario se da bajo un lenguaje común, de acuerdo a varios métodos de petición de datos, como son las secuencias de instrucciones GET y POST. A través de ellas, la transmisión de información entre los servidores involucrados y la computadora del usuario ocurre de manera controlada.
Los dos sentidos de “servidor web”
Cuando se habla de “servidor web”, se puede estar haciendo referencia a dos cosas diferentes. Por un lado, al programa informático (software) encargado de los protocolos HTTP (también llamado “servidor http”). Por el otro, al servidor físico (hardware) o computadora donde están contenidos tanto la información de la página web solicitada como el propio servidor http.
- Ver además: Protocolo informático
Características de un servidor web
Un servidor web se caracteriza por lo siguiente:
- Es un software de comunicaciones. Opera en la computadora donde están contenidos los datos de alguna página web solicitada.
- Media entre el usuario y el servidor. A partir de las solicitudes del navegador web de un usuario, brinda los datos solicitados para componer una página web o, de no hallarlos, un mensaje de error.
- Utiliza protocolos informáticos. Principalmente, utiliza el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), pero puede utilizar también otros lenguajes informáticos similares para organizar la transferencia de los datos.
Tipos de servidores web
Los servidores web pueden ser de tres tipos: estáticos, dinámicos o locales.
- Servidores web estáticos. Consisten en una computadora donde está almacenada la información y un servidor HTTP que responde a los protocolos de pedido. Su nombre proviene del hecho de que los archivos se envían tal y como están almacenados.
- Servidores web dinámicos. Son servidores web estáticos que contienen un software adicional, usualmente aplicaciones para bases de datos, que les permiten actualizar la información solicitada antes de enviarla al cliente.
- Servidores web locales. Son servidores web alojados en una red de computadoras, de manera que permiten la transferencia de datos desde cualquier computadora conectada a la red, independientemente de en cuál terminal se encuentre instalado.
¿Cómo funciona un servidor web?

La función de los servidores web es mediar entre las solicitudes de los usuarios y los archivos del servidor que contienen la información solicitada. Este proceso ocurre de manera controlada, según un conjunto de pasos que pueden resumirse de la siguiente manera:
- Petición. El usuario introduce una dirección web (URL) en su navegador y este envía una solicitud al servidor web.
- Búsqueda. El servidor web busca los archivos pertinentes, ya sea en el propio servidor o en un servicio de hosting en el que estén siempre disponibles y en línea.
- Respuesta. Los archivos son procesados según lo solicitado y enviados de acuerdo al protocolo de transferencia, es decir, conforme a un conjunto de reglas que regulan la comunicación entre las dos computadoras.
- Visualización. El navegador recibe los archivos y ensambla el contenido de la página web que se muestra al usuario.
Servidores web más utilizados
Algunos de los servidores web (o servidores http) más empleados en las comunicaciones informáticas son:
- Nginx (2004). Es un servidor web y proxy desarrollado por la empresa homónima.
- Apache (1995). Es un servidor web HTTP de código abierto, que sirve para computadoras Unix, Windows y Macintosh. Es desarrollado y mantenido por una comunidad de usuarios que conforman la Apache Software Foundation.
- Internet Information Services o IIS (1993). Es un servidor web y conjunto de servicios diseñados por Microsoft para el sistema operativo Windows, que fue originalmente incluido en su versión NT.
- Cherokee (2001). Es un servidor web multiplataforma escrito en lenguaje C, disponible bajo licencia pública general de GNU, de software libre.
- Tomcat (1999). Es una distribución de Apache conocida también como Jakarta Tomcat. Opera bajo el principio de los servlets (Java).
Sigue con:
Referencias
- Stanek, W. (2014). Web Server Administration. The Personal Trainer for IIS 7.0 and IIS 7.5. RP Books & Audio.
- The Editors of the Encyclopaedia Britannica. (2024). Server. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)