Carrera profesional

Te explicamos qué es una carrera profesional, cuáles son sus componentes y en qué se diferencia del trabajo. Además, los pasos para planificar una carrera profesional.

Jovenes graduados
La carrera profesional está determinada por las distintas opciones que existen en el mercado laboral. [Imagen: People Images]

¿Qué es una carrera profesional?

Una carrera profesional es el desarrollo de un individuo en relación con el trabajo y los estudios. Por lo tanto, abarca la experiencia laboral, la formación académica y las metas personales.

La carrera profesional se relaciona, por un lado, con la realización personal, porque consiste en trabajar según los intereses, las capacidades y las expectativas. Por el otro, con el sustento, es decir, la obtención de un salario que permita cubrir los gastos y tener un proyecto de vida vinculado a las finanzas.

Además, la carrera profesional está determinada por las distintas opciones que existen en el mercado laboral. Esto quiere decir que no depende únicamente de la profesión que el individuo quiera desarrollar, sino también de la oferta disponible para un tipo de trabajo específico.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una carrera profesional?

Una carrera profesional es el desarrollo de un individuo en relación con el trabajo, los estudios y las metas personales.

¿Cuál es la diferencia entre una carrera profesional y un trabajo?

La carrera profesional es una trayectoria de vida que una persona proyecta e intenta realizar. Incluye el trabajo como uno de sus ejes centrales, pero también involucra el desarrollo de capacidades y el crecimiento personal

¿Cómo planificar una carrera profesional?

Para planificar una carrera profesional, se puede seguir una serie de pasos: plantear metas y objetivos; adquirir conocimientos específicos; fortalecer capacidades, habilidades y destrezas; realizar prácticas profesionales; obtener información sobre el mercado laboral; buscar trabajo, y continuar formándose y progresando.

Componentes de una carrera profesional

Los componentes de una carrera profesional son:

  • Educación. Consiste en estudiar en el ámbito formal o informal para tener un título o los conocimientos específicos para desarrollar la profesión.
  • Experiencia. Consiste en acumular conocimientos relacionados con la profesión, tanto en puestos laborales como en pasantías, prácticas o residencias.
  • Habilidades. Son un conjunto de destrezas, saberes prácticos y cualidades positivas que permiten un buen desempeño profesional.
  • Intereses y desarrollo personal. Se trata de aquellas actividades que una persona disfruta realizar y que la hacen sentir plena. Algunas de ellas se relacionan con la carrera.
  • Crecimiento y progreso. Se trata de encontrar una carrera que permita evolucionar personal, laboral y económicamente, con el objetivo de encontrar un equilibrio en la vida.

Diferencia entre carrera profesional y trabajo

La carrera profesional es una trayectoria de vida que una persona proyecta e intenta realizar. Incluye el trabajo como uno de sus ejes centrales, pero también involucra el desarrollo de cualidades y el crecimiento personal.

Planificación de una carrera profesional

Para planificar una carrera profesional, se puede seguir una serie de pasos o etapas:

  1. Plantear metas y objetivos. Se deben plantear las metas a largo plazo y los objetivos que permitirán alcanzarlas. Para eso, se deben tener en cuenta los gustos e intereses, los cuales pueden ir cambiando con el tiempo por cuestiones personales o económicas, o por otras circunstancias.
  2. Adquirir conocimientos específicos. Consiste en estudiar aquella profesión que se quiere desarrollar, tanto a nivel universitario o terciario como realizando cursos o especializaciones.
  3. Fortalecer capacidades, habilidades y destrezas. Se trata de mejorar determinadas características que son necesarias para la profesión específica y para el ambiente laboral, como la responsabilidad y la honestidad.
  4. Realizar prácticas profesionales. Consiste en tener un primer empleo relacionado con la profesión o en hacer prácticas, residencias o pasantías, muchas de las cuales están incluidas en el plan de estudios de ciertas carreras universitarias.
  5. Obtener información sobre el mercado laboral. Se trata de tener información en relación con cómo se desarrolla una profesión en el mercado laboral en un contexto específico, para determinar qué rama es conveniente seguir.
  6. Buscar trabajo. Consiste en buscar un empleo que se relacione con la carrera y los intereses personales.
  7. Continuar formándose y progresando. Se trata de seguir capacitándose y buscando nuevas oportunidades según las necesidades y los deseos de cada uno.

Importancia de la carrera profesional

Desarrollar una carrera profesional es importante porque:

  • Favorece la autorrealización. Permite que las personas crezcan y se sientan mejor consigo mismas, porque se sienten útiles y competentes, y con un sentido de propósito.
  • Contribuye al equilibrio personal. Sirve para que la gente encuentre un equilibrio entre su trabajo, su realización personal y su situación financiera.
  • Es útil para el desarrollo de habilidades. Sirve para que los individuos adquieran conocimientos, destrezas y herramientas de distintos tipos.

Sigue con:

Referencias

  • Estacio, M. E. G. (2015). La carrera profesional desde la perspectiva del estudiante universitario. Sapienza Organizacional, 2(4), pp. 105-118. https://www.redalyc.org
  • República de Panamá – Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. (2023). Guía de Orientación Vocacional. https://www.rialnet.org
  • Wake up your vocation. (2022). Manual metodológico de orientación profesional a estudiantes: en su ruta hacia el mercado laboral. https://colegiohipatia.fuhem.es

¿Te interesan nuestros contenidos?



Habitts

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Giani, Carla (12 de noviembre de 2025). Carrera profesional. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 12 de noviembre de 2025 de https://concepto.de/carrera-profesional/.

Sobre el autor

Última edición: 12 de noviembre de 2025
Revisado por Carla Giani
Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)

    ¡Lanzamos un nuevo proyecto! :) Descubre Habitts.com
    Suscríbete