Te explicamos qué es una colina, cómo se forma y cuáles son sus características. Además, ejemplos de colinas en todo el mundo.

¿Qué es una colina?
Una colina es una elevación natural del terreno, de menor altura y pendiente que una montaña. Las colinas suelen tener forma redondeada y suaves laderas. A diferencia de las montañas, que son altas y con pendientes abruptas, las colinas son más bajas y menos escarpadas.
Las colinas pueden formarse por distintos procesos geológicos, entre ellos, la erosión, el movimiento de las placas tectónicas o la acumulación de sedimentos.
A lo largo de la historia, las colinas han sido importantes para el ser humano, y no solo por su valor recreativo o paisajístico, sino también por su relevancia cultural y estratégica. Ya desde la Antigüedad, muchos templos y lugares sagrados se ubicaban en lo alto de una colina, ya que de esta forma podían estar simbólicamente más cerca de los dioses.
Asimismo, muchas ciudades y poblados se construían sobre colinas y cerros para prevenir inundaciones o con el objetivo de tener una visión de conjunto de los alrededores, en caso de invasiones militares u otros peligros.
Puntos clave
- Una colina es una elevación natural del terreno, más baja que una montaña y con pendientes más suaves.
- Se forman por procesos como la erosión, el movimiento tectónico o la acumulación de sedimentos.
- Han tenido un valor cultural, religioso y estratégico desde la Antigüedad.
- Existen colinas famosas en todo el mundo, como las de Lisboa, Montmartre o el ratón de Getaria.
- Ver también: Relieve continental
Características de las colinas
Las colinas se caracterizan por lo siguiente:
- Son elevaciones del terreno de poca altura, generalmente no superiores a los 100 metros.
- Suelen tener forma y cimas redondeadas.
- Sus orígenes pueden ser geológicos, erosivos o sedimentarios, dependiendo de la región y del tipo de colina.
- Desde épocas antiguas, poseen una importancia cultural y estratégica para el ser humano.
Formación de las colinas
Las colinas se forman a través de diversos procesos geológicos. Uno de los más frecuentes es la erosión diferencial, mediante la cual los materiales más blandos del terreno se desgastan más rápidamente que los materiales duros, lo que deja elevaciones aisladas y conforma colinas.
También pueden originarse colinas como consecuencia de los movimientos tectónicos, cuando se producen plegamientos de la corteza terrestre y se elevan zonas que no llegan a constituir montañas.
Además, existen colinas formadas por acumulación de sedimentos transportados por agentes como el viento o el hielo.
- Puede servirte: Erosión del suelo
Ejemplos de colinas

Algunos ejemplos de colinas son los siguientes:
- Las colinas de Yergueni. Están ubicadas en la Rusia europea. Poseen unos 330 kilómetros de longitud y se hallan a una altura de 222 metros.
- El ratón de Getaria. También conocido como Monte de San Antón, está ubicado en el País Vasco, España, a orillas del mar Cantábrico. Su forma se asemeja a la de un ratón, de allí su nombre.
- El Vaalserberg. Es una colina de 322 metros de altura ubicada en los Países Bajos. Constituye el punto más alto de toda la región.
- Las siete colinas de Lisboa. Sobre ellas se asienta la capital portuguesa, conocida como “la ciudad de las siete colinas”: San Jorge, San Vicente, San Roque, San Andrés, Santa Catalina, Santa Ana y la colina de Chagas.
- Colina del Capitolio. Se encuentra en Washington D. C., Estados Unidos. Es la sede del Congreso estadounidense y uno de los lugares más simbólicos del poder político del país.
- Colina del Vaticano. Se ubica en la Ciudad del Vaticano. Es una de las siete colinas de Roma y sobre ella se construyó la basílica de San Pedro, centro de la Iglesia católica.
- Colina de Montmartre. Se encuentra en París, Francia. Es conocida por su historia artística y porque sobre ella se encuentra la basílica del Sagrado Corazón.
- Colina de Acrocorinto. Se halla en la región del Peloponeso, Grecia. Fue una acrópolis fortificada desde la época clásica.
- Colina de Primrose. Está ubicada en Londres, Reino Unido. Es un parque elevado que permite vistas del centro urbano y es muy frecuentado por locales y turistas.
- Colina del Castillo. Se encuentra en Budapest, Hungría. Alberga el Castillo de Buda y ofrece vistas del río Danubio y la ciudad de Pest.
Sigue con:
Referencias
- National Geographic. (2023). Hill. https://education.nationalgeographic.org/
- Tarbuck, E. y Lutgens, F. (2005). Ciencias de la Tierra. Una introducción a la geología física. Pearson Educación.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)