Introvertido

Te explicamos qué es ser introvertido, qué tipos de introversión existen y cuáles son las características de una persona introvertida. Además, la extraversión y la timidez.

Una mujer leyendo
Un introvertido se enfoca más en su mundo interior que en la vida social.

¿Qué es ser introvertido?

Ser introvertido es un rasgo de personalidad caracterizado por una inclinación hacia el mundo interno. Las personas introvertidas suelen disfrutar de la introspección, la reflexión y las actividades solitarias. Prefieren ambientes tranquilos y encuentran energía en el contacto con sus propios pensamientos, por lo que tienden a evitar la interacción social intensa.

La introversión y la extroversión son conceptos fundamentales de la teoría de la personalidad formulada por el médico y psicólogo suizo Carl Gustav Jung (1875-1961) en su obra Tipos psicológicos (1921). En ella, Jung plantea la extroversión y la introversión como dos polos opuestos de la personalidad: el extrovertido, orientado hacia los estímulos externos; y el introvertido, orientado hacia los estímulos internos.

Según algunas teorías de base biológica, como la de Hans Eysenck (1916-1997), este tipo de personalidad está relacionado con que el sistema nervioso de los introvertidos está naturalmente más activado, por lo que son más sensibles a la sobrecarga de estímulos y buscan reducirla. Esto los hace más tranquilos, reservados y cautelosos.

Puede servirte: Psicología

Preguntas frecuentes

¿Qué es la introversión?

La introversión es un rasgo de personalidad que caracteriza a las personas que se orientan hacia su mundo interior y que valoran los momentos de introspección, la reflexión y las actividades solitarias por sobre la interacción social.

¿Cómo es una persona introvertida?

Una persona introvertida suele ser introspectiva y observadora, y disfruta de la tranquilidad. Prefiere actividades como la lectura o la escritura, y puede sentirse agotada por interacciones sociales intensas.

¿Cuál es la diferencia entre las personas introvertidas y las extrovertidas?

Las personas introvertidas prefieren los ambientes calmados, la reflexión y las relaciones profundas. En cambio, las extrovertidas buscan estimulación externa y disfrutan de la compañía y las interacciones sociales.

¿Cuál es la diferencia entre introversión y timidez?

La introversión implica una preferencia por la soledad y las interacciones significativas, mientras que la timidez es el miedo o ansiedad en situaciones sociales, aunque exista el deseo de interactuar.

Tipos de introversión según Carl Jung

Carl Jung combinó los polos introversión/extroversión con cuatro funciones principales de la conciencia: dos funciones perceptivas o irracionales (intuición y sensación) y dos funciones valorativas o racionales, (pensamiento y sentimiento). A partir de esta combinación, identificó cuatro tipos psicológicos relacionados con la actitud introvertida:

  • Introvertido-pensamiento. Son personas que se centran en sus procesos mentales y reflexivos. Prefieren analizar situaciones lógicamente y valoran la objetividad.
  • Introvertido-sentimiento. Son personas que reflexionan sobre sus emociones y toman decisiones basadas en sus valores internos. Son sensibles a las necesidades de los demás, pero guardan sus sentimientos para sí mismos.
  • Introvertido-sensación. Son personas que se enfocan en el presente y en las experiencias concretas. Prefieren observar y experimentar el mundo de manera directa, prestan atención a los detalles sensoriales y mantienen una vida interna reservada.
  • Introvertido-intuición. Son personas que se centran en ideas abstractas y posibilidades futuras, y prefieren pensar en términos de conceptos más que en hechos concretos. Disfrutan de la reflexión profunda y la exploración mental.

Todos estos tipos de personalidad tienen en común la priorización del mundo interno sobre el mundo social, lo que los define como reflexivos, introspectivos y orientados hacia su interior.

Características de una persona introvertida

Las características más comunes de las personas introvertidas son:

  • Son introspectivas, reflexivas y observadoras.
  • Prefieren pasar desapercibidas y disfrutan de la creatividad y la exploración de nuevas ideas.
  • No se interesan por roles de liderazgo ni por actividades que requieren interacción constante.
  • Son sensibles y tienen una profunda conexión con su mundo interior.
  • Pueden sentirse agotadas durante las interacciones sociales, especialmente en grandes grupos.
  • Disfrutan de la soledad y de actividades como la lectura o la escritura.
  • Controlan sus emociones y pueden mantener la calma en situaciones estresantes.

Diferencias entre introversión y extraversión

La introversión y la extraversión se distinguen fundamentalmente por cómo las personas regulan la estimulación externa. Las personas introvertidas prefieren evitar ambientes ruidosos o caóticos, y buscan la tranquilidad para reflexionar y procesar información internamente.

En cambio, las personas extrovertidas tienden a buscar constantemente estímulos fuertes, como interacciones sociales o emociones intensas. Disfrutan de la compañía de otras personas y se sienten energizadas en grandes reuniones.

Más en: Extrovertido

Introversión y timidez

Aunque la introversión y la timidez pueden parecer similares, son dos conceptos diferentes. Las personas introvertidas se sienten más cómodas en soledad o en entornos tranquilos. Esto no significa que rechacen la interacción social, sino que prefieren relaciones más profundas y significativas en lugar de buscar la compañía constante de los demás.

En cambio, la timidez está vinculada al miedo o la ansiedad en situaciones sociales. Las personas tímidas se sienten incómodas o inseguras al interactuar con los demás, lo que puede llevar a evitar situaciones sociales o experimentar nerviosismo al hablar en público.

A diferencia de los introvertidos, que simplemente prefieren menos interacción social, los tímidos pueden desear interactuar con los demás pero al mismo tiempo sentir miedo o inseguridad, lo que les impide hacerlo con facilidad.

Sigue con:

Referencias

  • La Vanguardia. (2014). Introvertidos vs. extrovertidos. ¿Qué nos diferencia? https://www.lavanguardia.com
  • Montaño Sinisterra, M., Palacios Cruz, J. y Gantiva, C. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia. Avances de la disciplina, 3(2), 81-107. https://www.redalyc.org
  • The Editors of Encyclopaedia Britannica. (s. f.). Introvert and Extrovert. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com
  • Valderrama Hernández, R., Campos Azuara, A., Vera Ramírez, J. y Castelán Rojas, G. P. (2009). Comparación entre introvertidos y extrovertidos en el nivel de ansiedad al escuchar música relajante. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14(1), 61-76. https://www.redalyc.org

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Gómez, María Inés (17 de marzo de 2025). Introvertido. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 31 de marzo de 2025 de https://concepto.de/introvertido/.

Sobre el autor

Última edición: 17 de marzo de 2025
Revisado por María Inés Gómez
Psicopedagoga (IES Alicia Moreau de Justo). Arteterapeuta (SEUBE-UBA y UCAECE).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)