Patrimonio

Te explicamos qué es el patrimonio en diversos ámbitos, sus características y origen. Además, qué tipos de patrimonio existen.

patrimonio
Un patrimonio es un conjunto de bienes que pueden heredarse y conservarse por su valor histórico o cultural.

¿Qué es el patrimonio?

El patrimonio es un legado o herencia, es decir, aquello que se recibe del pasado o que forma parte de un acervo valioso y digno de preservarse. Sin embargo, el término puede adquirir significados distintos según el ámbito del conocimiento desde el que se analice.

Por ejemplo, en el ámbito jurídico el patrimonio es el conjunto de activos y pasivos de una persona natural o jurídica, es decir, “todas aquellas relaciones jurídicas (…) que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación pecunaria”. Esto último significa que pueden expresarse en términos monetarios.

Así, cuando una empresa pierde parte de su patrimonio, se entiende que se empobrece, porque pierde capital (derecho de los propietarios sobre los activos netos de una empresa). Del mismo modo, decir que alguien posee un patrimonio importante implica que el total de sus bienes y capitales es muy alto.

Por otro lado, el término también se emplea para designar los bienes históricos, documentales o incluso naturales que pertenecen a una nación. En estos casos se habla de patrimonio histórico o natural, cuyo valor es tan grande que no puede medirse en dinero ni ser objeto de compraventa.

Ver además: Patrimonio cultural

Características del patrimonio

En general, todo patrimonio se caracteriza por lo siguiente:

  • Desde un punto de vista económico, debe poder medirse o estimarse en dinero. Por esta razón, no forman parte del patrimonio de cada quien sus derechos fundamentales, que no pueden ni comprarse ni venderse.
  • Desde un punto de vista contable, se compone de dos partes:
    • Activo, que incluye los capitales, instrumentos financieros y bienes susceptibles de venta o intercambio por capital
    • Pasivo, que comprende las deudas, obligaciones y cargas impositivas.
  • Desde el punto de vista jurídico, el patrimonio abarca no solo los bienes de una persona natural o jurídica, sino también sus derechos y obligaciones.
  • Transmisibilidad, ya que los bienes que lo conforman pueden heredarse o transmitirse por línea sucesoria. Esto también se aplica a los patrimonios naturales, históricos o culturales, que se conservan a lo largo de generaciones y no pertenecen a ningún individuo en particular.

Origen del término patrimonio

patrimonio origen codigo napoleonico
El Código Napoleónico del siglo XIX introdujo la idea moderna de patrimonio jurídico.

El término patrimonio proviene del latín patrimonium, formado por pater que significa “padre” y monium, “recibido”, por lo que puede entenderse como “lo recibido del padre”. En la antigua Roma, los bienes familiares de los ciudadanos nobles (los patricios) se transmitían del padre a los hijos varones, ya que su administración correspondía al pater familias (padre de familia), aunque su propiedad era de carácter familiar.

La concepción romana del patrimonio se mantuvo vigente en el derecho durante siglos. Sin embargo, el Código Napoleónico del siglo XIX lo redefinió como la propiedad individual, influido por el pensamiento liberal de la época. Fue entonces cuando nació la idea jurídica moderna de patrimonio.

Tipos de patrimonio

El patrimonio puede clasificarse desde distintas perspectivas, ya que es un concepto con múltiples dimensiones. Entre las principales características se destacan las siguientes:

  • Según su naturaleza:
    • Patrimonio económico. Corresponde a la noción tradicional, que comprende los bienes, derechos, pasivos y activos de una persona natural o jurídica.
    • Patrimonio natural. Constituido por el conjunto de los paisajes, maravillas naturales, recursos naturales y acervo geológico que pertenece a una nación determinada, y que es relevante desde un punto de vista medioambiental, científico y estético. Generalmente se entiende por patrimonio natural a los parques nacionales, los santuarios de la naturaleza y los monumentos naturales.
    • Patrimonio cultural y/o histórico. Se refiere al conjunto de bienes que la historia ha legado a una nación y que poseen un alto valor histórico, simbólico o estético. Incluye tanto manifestaciones materiales, (fuentes arqueológicas y obras artísticas), como inmateriales (tradiciones y costumbres), que expresan la identidad de un pueblo o comunidad.
  • Según su tangibilidad:
    • Patrimonio tangible. Comprende elementos concretos, físicos, que pueden tocarse. A su vez, se divide en:
      • Patrimonio tangible mueble. Cuando se trata de objetos físicos, concretos, que pueden ser portados o desplazados de un sitio a otro.
      • Patrimonio tangible inmueble. Cuando se trata de objetos físicos, concretos, que no pueden ser portados o desplazados de un sitio a otro, debido a su tamaño, su peso o su fragilidad.
    • Patrimonio intangible. Cuando se trata de elementos abstractos, que no pueden tocarse.
  • Según su beneficiario:
    • Patrimonio personal. Es aquel que pertenece a una sola persona, ya sea natural o jurídica.
    • Patrimonio colectivo. No pertenece a un individuo particular, sino a un grupo o a la comunidad en su conjunto, como ocurre con el patrimonio de una nación o de una colectividad.

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?



Habitts

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Equipo editorial, Etecé (24 de octubre de 2025). Patrimonio. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 15 de noviembre de 2025 de https://concepto.de/patrimonio/.

Sobre el autor

Última edición: 24 de octubre de 2025

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)

    ¡Lanzamos un nuevo proyecto! :) Descubre Habitts.com
    Suscríbete