Te explicamos qué es una fuente de alimentación, qué funciones cumple y qué tipos existen.
¿Qué es una fuente de alimentación?
Una fuente de poder o fuente de alimentación (PSU, por sus siglas en inglés) es un dispositivo encargado de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente continua o directa, utilizable por diferentes aparatos electrónicos y mecánicos.
Todos los electrodomésticos cotidianos, como televisores, computadoras o radios, cuentan con una fuente de alimentación que les permite obtener energía de la red eléctrica en los diferentes voltajes requeridos. Además, este componente proporciona cierto grado de protección frente a las eventuales fluctuaciones del suministro eléctrico, como la sobretensión.
Las fuentes de alimentación pueden formar parte del cuerpo del aparato (fuentes internas) o pueden hallarse por fuera (fuentes externas). En ambos casos, se encuentran conectadas al circuito electrónico al que suministran energía.
- Ver también: Circuito en serie
Funciones de las fuentes de alimentación
Las funciones esenciales de una fuente de alimentación son:
- Transformación. Se trata de la reducción de la tensión de entrada de la corriente hacia la fuente (220 v o 125 v), normalmente a través de un transformador en bobina. La salida de este proceso genera de 5 a 12 voltios.
- Rectificación. Tiene el objetivo de asegurar que no se produzcan oscilaciones de voltaje en el tiempo, es decir, de mantener constante la corriente. Para ello se utiliza un puente rectificador o de Graetz que permite al voltaje no bajar de los 0 voltios.
- Filtrado. Se trata del aplanamiento al máximo de la señal eléctrica a través de uno o varios condensadores, que retienen la corriente y luego la dejan pasar lentamente.
- Estabilización. Se trata del mantenimiento de la señal continua una vez que han terminado las labores de transformación, rectificación y filtrado. Esta es la última de las funciones del ciclo eléctrico de la fuente.
- Ver también: Corriente eléctrica
Tipos de fuentes de alimentación
Las fuentes de alimentación pueden ser de dos tipos: lineales o conmutativas.
Fuentes de alimentación lineales
Las fuentes de alimentación lineales son aquellas cuyos componentes están dispuestos de manera sucesiva, conforme al siguiente esquema: transformador (reductor de tensión), rectificador (conversión de voltaje alterno a onda completa), filtro (conversión de onda completa a continua) y regulación (mantenimiento del voltaje de salida ante variaciones en la carga).
Se trata de un tipo de fuente menos eficiente, debido a que parte de la energía se convierte en calor durante la regulación. Sin embargo, posee un bajo costo y un diseño compacto.
Fuentes de alimentación conmutativas
Las fuentes de alimentación conmutativas son aquellas que operan a través de la transformación de la energía mediante transistores polarizados inversamente. Su esquema de componentes es: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida.
Esto les permite operar de manera mucho más eficiente que las fuentes lineales, ya que tienen menor tamaño y menor calentamiento.
Sigue con:
Referencias
- Martín Castillo, J. C. (2024). Fuentes de alimentación. En Electrónica. Editex.
- Nieto Villardell, E. (2015). Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica. Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan. Fidestec.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)