Corrientes marinas

Te explicamos qué son las corrientes marinas y los tipos que existen. Además, por qué se forman y las principales corrientes marinas del mundo.

Corrientes Marinas
Las corrientes marinas pueden ser frías o cálidas.

¿Qué son las corrientes marinas?

Las corrientes marinas son grandes desplazamientos de agua de los océanos que siguen trayectorias relativamente constantes. Estas corrientes actúan como “ríos” dentro del océano, y transportan masas de agua a lo largo de grandes distancias.

Las corrientes marinas están impulsadas por las diferencias de temperatura del agua de los océanos. Además, están influenciadas por los vientos, la rotación de la Tierra y las diferencias en la salinidad del agua.

Según la temperatura del agua, las corrientes marinas se clasifican en cálidas y frías. Las corrientes cálidas se originan en zonas ecuatoriales y se dirigen hacia latitudes más altas, mientras que las frías se forman en áreas polares o templadas y fluyen hacia el ecuador.

Las corrientes marinas desempeñan un papel clave en la regulación del clima global. Además, transportan nutrientes que favorecen la vida marina y resultan fundamentales para la navegación y la pesca.

Existen muchas corrientes marinas en todos los océanos, por ejemplo, la corriente del Golfo, la corriente de Humboldt o la corriente de Benguela, entre muchas otras.

Puntos clave

  • Las corrientes marinas son grandes masas de agua que se desplazan dentro de los océanos.
  • Se clasifican en cálidas y frías (según su temperatura), y en superficiales y profundas (según su profundidad).
  • Se forman por la acción del viento, la rotación de la Tierra y las diferencias de temperatura, salinidad y densidad del agua.
  • Son un elemento clave para la regulación del clima global.
  • Transportan nutrientes y son muy importantes para la navegación y la pesca.

Tipos de corrientes marinas

Corrientes oceánicas
La rotación de la Tierra influye en el movimiento de las corrientes oceánicas.

Las corrientes marinas se pueden clasificar según distintos criterios. Los principales son su temperatura y su profundidad.

Según su temperatura

  • Corrientes cálidas. Se originan en zonas ecuatoriales o tropicales y transportan agua caliente hacia latitudes mayores. Calientan las zonas costeras que atraviesan. Por ejemplo, la corriente de Brasil.
  • Corrientes frías. Nacen en regiones polares y transportan agua fría hacia el ecuador. Suelen enfriar las regiones costeras y favorecen la pesca por su riqueza en nutrientes. Por ejemplo, la corriente de las Malvinas.

Según su profundidad, existen:

  • Corrientes superficiales. Abarcan aproximadamente los primeros 400 metros de profundidad del océano. Están impulsadas por las diferencias de temperatura, los vientos predominantes y la rotación terrestre.
  • Corrientes profundas o termohalinas. Se originan por diferencias de temperatura y salinidad en el agua, y se trasladan a grandes profundidades. Forman parte del sistema global de circulación de masas de agua.

¿Cómo se forman las corrientes marinas?

Corrientes Marinas
Las aguas frías del océano surgen hacia la superficie y empujan las cálidas a su paso.

Las corrientes marinas se forman por la combinación de diversos factores que actúan sobre las masas de agua en los océanos. Estos factores son:

  • Los vientos constantes. Vientos como los alisios y los monzones ejercen fricción sobre la superficie del mar y producen el movimiento de sus aguas.
  • El efecto Coriolis. Este efecto, producido por la rotación de la Tierra, desvía las trayectorias de las corrientes hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur.
  • Las diferencias en la densidad, salinidad y temperatura del agua. Estas diferencias provocan una circulación en profundidad conocida como termohalina, que mueve enormes volúmenes de agua entre los océanos. En las regiones polares, el agua fría y salada se hunde por ser más densa, y se desplaza hacia zonas más cálidas, donde vuelve a ascender lentamente.

Principales corrientes marinas del mundo

Las principales corrientes marinas del mundo, de acuerdo con el océano en el que tienen lugar, son:

Océano Glacial Ártico

  • Corriente de Groenlandia Occidental
  • Corriente de Groenlandia Oriental
  • Corriente de Noruega

Océano Atlántico

  • Corriente de las Antillas
  • Corriente del Atlántico Norte
  • Corriente del Atlántico Sur
  • Corriente de Benguela
  • Corriente del Brasil
  • Corriente del Caribe
  • Corriente Ecuatorial del Norte
  • Corriente Ecuatorial del Sur
  • Corriente del Golfo
  • Corriente de Guinea
  • Corriente de Labrado
  • Corriente de las Malvinas
  • Corriente del norte de Brasil
  • Corriente de Portugal
  • Corriente de Spitzbergen

Océano Pacífico

  • Corriente de Alaska
  • Corriente de las Aleutianas
  • Corriente de Australia Oriental
  • Corriente de California
  • Corriente Ecuatorial del Sur
  • Corriente de Humboldt
  • Corriente de Kamchatka
  • Corriente de Kuroshio o de Japón
  • Corriente de Mindanao
  • Corriente de Oyashio
  • Corriente del Pacífico Norte

Océano Índico

  • Corriente de las Agujas
  • Corriente de Australia Occidental
  • Corriente Ecuatorial del Sur
  • Corriente del este de Madagascar
  • Corriente de Leeuwin
  • Corriente de Madagascar
  • Corriente de Mozambique
  • Corriente de Somalia

Océano Glacial Antártico

  • Corriente Antártica
  • Corriente Circumpolar Antártica

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Sposob, Gustavo (23 de julio de 2025). Corrientes marinas. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 2 de septiembre de 2025 de https://concepto.de/corrientes-marinas/.

Sobre el autor

Última edición: 23 de julio de 2025
Revisado por Gustavo Sposob
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Geografía (UBA).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)