Género no binario

Te explicamos qué es el género no binario, la identidad de género y la expresión de género. Además, la bandera del género no binario.

genero no binario
El género no binario es una categoría amplia que abarca a muchas personas.

¿Qué es el género no binario?

El género no binario es una identidad de género que trasciende las categorías tradicionales de femenino y masculino. Una persona de género no binario puede identificarse con un género intermedio, una combinación de los dos, ambos géneros de manera alternada o la ausencia de género.

El género es un conjunto de ideas y expectativas sociales que se crean dentro de una cultura y un momento histórico. A partir de estas ideas, se asignan roles, comportamientos y valoraciones a lo femenino y lo masculino, generalmente basados en la diferencia sexual. Es diferente del concepto de sexo biológico, que se refiere a características biológicas, físicas y hormonales.

El género no binario no está vinculado con la orientación sexual ni con las preferencias eróticas. Representa una manera de concebir la propia identidad, tanto psicológica como social. Por lo tanto, una persona no binaria puede sentirse atraída por individuos de cualquier sexo o género, del mismo modo que quienes se indentifican con los géneros binarios.

Puntos clave

  • El género no binario es una identidad de género que no se ajusta a las categorías tradicionales de masculino y femenino. Las personas no binarias pueden identificarse con un género intermedio, una combinación de ambos, alternar entre ellos o no identificarse con ninguno en particular.
  • La identidad de género es la percepción personal de cada individuo sobre su género, que puede coincidir o no con el sexo asignado al nacer. Puede ser cisgénero, transgénero o no binario.
  • Las identidades no binarias son diversas y abarcan diferentes formas de vivenciar el género. Por ejemplo, agénero, género fluido, bigénero o pangénero, entre otras.
  • La expresión de género es la forma en que las personas comunican socialmente su identidad de género mediante sus gustos, actitudes, gestos, vestimenta y roles culturalmente asignados.

Identidad de género

La identidad de género es la percepción íntima y personal que tiene cada persona sobre su género, que puede coincidir o no con el sexo asignado al nacer.

A menudo se define la identidad de género como el “sexo psicológico”, para diferenciarlo de lo estrictamente corporal y biológico. La identidad de género puede ser:

  • Cisgénero. La identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer.
  • Transgénero. La identidad de género es diferente al sexo asignado al nacer.
  • No binario. La identidad de género no se ajusta a las categorías de masculino o femenino.

Identidades de género no binarias

El concepto de género no binario es una categoría muy amplia que agrupa diversas identidades. Por ejemplo:

  • Personas agénero. Son aquellas que no se identifican con ningún género o que se consideran sin género, fuera de las categorías de masculino y femenino.
  • Personas de género fluido. Son aquellas cuya identidad de género cambia y pueden identificarse con un género masculino, femenino o no binario, según el momento o las circunstancias.
  • Personas bigénero. Son aquellas que se identifican con ambos géneros al mismo tiempo, masculino y femenino, de manera simultánea.
  • Personas pangénero. Son aquellas que se identifican con múltiples géneros, no solo con los binarios tradicionales, sino también con otros géneros no binarios.

Bandera del género no binario

genero no binario bandera
Las personas de género no binario han elegido una bandera para representarse a sí mismas.

En 2014, el activista Kye Rowan creó la bandera de género no binario como símbolo de esta identidad y de la lucha por el reconocimiento dentro de una sociedad tradicionalmente binaria. Esta bandera es rectangular y contiene cuatro franjas horizontales de color amarillo, blanco, púrpura y negro.

El color amarillo representa a quienes no se identifican ni como hombres ni como mujeres; el color blanco simboliza a quienes poseen múltiples géneros; el color púrpura refleja a quienes se identifican como una combinación de hombre y mujer, o con una identidad de género fluida; y el color negro incluye a la comunidad agénero, que no se identifica con ningún género.

¿Qué es la expresión de género?

genero no binario expresion
La expresión de género no siempre coincide con la identidad de género.

La expresión de género es la manera en que las personas comunican socialmente aspectos de su identidad de género, a través de sus gustos, actitudes, gestos, vestimenta, y los roles de género definidos culturalmente.

Sin embargo, la expresión de género no siempre coincide exactamente con la identidad de género. Las personas pueden expresar su género de diferentes maneras según el contexto, las circunstancias o sus preferencias personales.

Por ejemplo, una persona no binaria puede optar por expresarse de manera andrógina, combinando elementos tradicionalmente asociados con lo masculino y lo femenino, o elegir una expresión más alineada con un género específico, según lo que desee transmitir en cada situación.

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Gómez, María Inés (19 de febrero de 2025). Género no binario. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 31 de marzo de 2025 de https://concepto.de/genero-no-binario/.

Sobre el autor

Última edición: 19 de febrero de 2025
Revisado por María Inés Gómez
Psicopedagoga (IES Alicia Moreau de Justo). Arteterapeuta (SEUBE-UBA y UCAECE).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)