Mapa de hábitos

Te explicamos qué es un mapa de hábitos, qué elementos lo componen y cuál es su importancia. Además, cómo hacer un mapa de hábitos.

Mujer sosteniendo bowl de yogurt con frutas.
El mapa de hábitos permite analizar los hábitos que se podrían mejorar. [Imagen: Josep Suria]

¿Qué es un mapa de hábitos?

Un mapa de hábitos es una representación gráfica del ciclo del hábito, es decir, de la estructura que especifica cómo se forman y se desencadenan los hábitos.

Este mapa incluye los tres componentes del ciclo del hábito: la señal (el estímulo que provoca una acción o comportamiento), la rutina (la acción o comportamiento que realiza la persona) y la recompensa (el beneficio o resultado que se obtiene luego de llevar a cabo la acción).

Identificar el mapa de hábitos es importante, porque permite reconocer y analizar aquellos hábitos que se consideran negativos o que se podrían modificar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un mapa de hábitos?

Un mapa de hábitos es una representación gráfica del ciclo del hábito en la que se especifica cómo se forma y se desencadena un hábito.

¿Cuáles son los componentes de un mapa de hábitos?

Los componentes de un mapa de hábitos son: la señal, la rutina y la recompensa.

¿Para qué sirve un mapa de hábitos?

Un mapa de hábitos sirve para modificar un hábito que se considera contraproducente.

Estructura de un mapa de hábitos

El mapa de hábitos contiene tres elementos principales:

  • Señal. Es aquello que desencadena una respuesta. Puede ser un sonido, una acción, un olor, una imagen, un lugar, una palabra, entre otras opciones.
  • Rutina. Es una acción o un comportamiento que aparece como respuesta al estímulo o señal. Puede ser algo que la persona hace, piensa o siente.
  • Recompensa. Es una sensación o un sentimiento que aparece después de que se llevó a cabo la rutina.

Además, el mapa de hábitos se compone de recursos visuales presentes en los organizadores gráficos, que permiten representar mejor la información, como las flechas o las líneas.

    ¿Cómo hacer un mapa de hábitos?

    Para hacer un mapa de hábitos, se puede seguir una serie de pasos:

    1. Identificar el hábito. Se debe indicar cuál es el hábito o el conjunto de hábitos que se quieren modificar.
    2. Identificar cada elemento del hábito. Se debe reflexionar y anotar cuáles son la señal, la rutina y la recompensa.
    3. Dibujar el mapa del hábito. Se debe representar gráficamente cada parte y cómo se conectan.
    4. Especificar distintas opciones para cambiar el hábito. Se deben anotar todas las posibilidades de cambio en el hábito. Por ejemplo, se pueden determinar distintas rutinas o respuestas para cuando aparezca una señal. De esta forma, se contará con diferentes opciones y se podrá elegir la mejor.
    5. Dibujar un nuevo mapa de hábitos. Se debe dibujar un nuevo mapa, teniendo en cuenta qué cambios se quieren implementar y cómo, es decir, incorporando las opciones elegidas como las mejores.

    Importancia del mapa de hábitos

    El mapa de hábitos es relevante porque permite visualizar cómo se puede modificar una conducta considerada negativa o desfavorable.

    Al realizar el mapa, se puede identificar la señal, es decir, aquello que causa determinado comportamiento. De esta manera, se puede reflexionar que frente a cierta señal, se puede responder con otras acciones que sean más convenientes o saludables.

    Sigue con:

    Referencias

    • Duhigg, C. (2023). El poder los hábitos. Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y el trabajo. Vergara.

    ¿Te interesan nuestros contenidos?



    Habitts

    ¿Cómo citar?

    Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

    Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

    Giani, Carla (17 de noviembre de 2025). Mapa de hábitos. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 20 de noviembre de 2025 de https://concepto.de/mapa-de-habitos/.

    Sobre el autor

    Última edición: 17 de noviembre de 2025
    Revisado por Carla Giani
    Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires).

    ¿Te fue útil esta información?

    No

      ¡Genial! Gracias por visitarnos :)

      ¡Lanzamos un nuevo proyecto! :) Descubre Habitts.com
      Suscríbete