Contabilidad de costos

Te explicamos qué es la contabilidad de costos y cuáles son sus características y sus objetivos. Además, qué se debe tener en cuenta al hacer una contabilidad de costos.

Una planilla registra los gastos.
La contabilidad de costos da seguimiento a los desembolsos de dinero de una organización.

¿Qué es la contabilidad de costos?

La contabilidad de costos o contabilidad analítica es la rama de la contabilidad que se encarga del registro, análisis e interpretación de los costos y gastos de una organización. Su propósito es ofrecer información real y concreta que permita elaborar diagnósticos y tomar decisiones oportunas.

Esta forma de contabilidad se especializa en dar seguimiento a los egresos de dinero de la organización, ya sean internos, como los bienes y servicios que consumen sus distintas áreas; o externos, como el pago de impuestos o servicios. También puede centrarse en un producto específico, para comprender mejor los costos que involucra su elaboración.

De este modo, la contabilidad de costos no solo maneja información financiera y de interés presupuestario, sino que también evalúa el trabajo administrativo y gerencial, es decir, el funcionamiento mismo de la organización.

Diferencia entre costos y gastos

En contabilidad, cuando se habla de costos y de gastos, se hace referencia a dos formas diferentes de desembolso de dinero. Los costos son los pagos inherentes al circuito productivo, como el valor monetario de la materia prima o de la mano de obra. Los gastos, en cambio, se corresponden con los pagos no operacionales, vinculados con la función administrativa, como la publicidad o el alquiler de oficinas.

Más en: Diferencia entre costo y gasto

Características de la contabilidad de costos

La contabilidad de costos se caracteriza por lo siguiente:

  • Es una parte de la contabilidad administrativa. Forma parte de las herramientas con que una organización extrae y analiza su información operativa para evaluar su desempeño y tomar mejores decisiones a futuro.
  • Debe ser adaptable y escalable. Debe ser flexible y tomar en cuenta las singularidades de cada organización o producto. Asimismo, debe poder hacer frente a situaciones cambiantes y a escenarios imprevistos, y manejar diferentes volúmenes de información.
  • Debe operar con exactitud y sencillez. Debe ser exacta y fiable, por lo que tiene que manejarse con total rigurosidad. Al mismo tiempo, debe presentar sus resultados de manera comprensible y sencilla.
  • Ofrece información financiera y no financiera. Su utilidad no se restringe a lo estrictamente monetario.

Puede servirte: Contabilidad administrativa

Objetivos de la contabilidad de costos

En términos generales, la contabilidad de costos persigue tres objetivos fundamentales:

  • El registro y análisis de los egresos. Su propósito principal es analizar los desembolsos operativos de la empresa, es decir, los que son indispensables para el proceso productivo, y distinguirlos de los gastos administrativos.
  • La obtención y organización de la información contable. Como toda rama de la contabilidad, cumple con el propósito de obtener, organizar, analizar y presentar de un modo comprensible la información contable de una organización.
  • El cuidado de los activos de la empresa. Contribuye con el resguardo de los capitales de la organización y con la disminución de la depreciación de sus activos.

Más en: Objetivos de la contabilidad

¿Por qué es importante la contabilidad de costos?

Un contador concentrado en su trabajo.
La contabilidad de costos permite un mayor control sobre las operaciones de una empresa.

La contabilidad de costos ofrece a la empresa toda la información que necesita para tomar decisiones oportunas y correctas en base a información real y concreta sobre sus costos de producción. Dicha información es útil para desarrollar nuevos proyectos y evaluar las actividades realizadas dentro de la empresa, así como para tener mayor control sobre la fabricación, venta y financiación de los productos.

Por otro lado, la contabilidad suele brindar datos útiles a los directivos de una empresa para entender la situación económica de la organización y así diseñar objetivos rentables a corto plazo. Para saber con exactitud el precio de un producto o servicio ofrecido, se requiere del conocimiento exacto de sus costos de base, pues de otro modo se corre el riesgo de resultar ineficiente y atentar contra el capital de la empresa.

Ver también: Importancia de la contabilidad

¿Qué se debe tener en cuenta para hacer una contabilidad de costos?

Para hacer una contabilidad de costos, se deben tener en cuenta ciertos aspectos, tales como:

  • El costo del producto y sus elementos. Los materiales o recursos utilizados en su producción, de manera directa e indirecta, y el costo de la mano de obra.
  • El volumen y los costos de producción. La cantidad de tareas realizadas, el período de tiempo que toman y los costos que implican.
  • Los gastos administrativos. Las inversiones en promoción, distribución y venta, los impuestos, los salarios administrativos y otros asuntos financieros.

Sigue con:

Referencias

  • Arredondo González, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Grupo Editorial Patria.
  • Zapata Sánchez, P. (2015). Contabilidad de costos. Herramientas para la toma de decisiones. Alpha Editorial.

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Raffino, Equipo editorial, Etecé (31 de diciembre de 2024). Contabilidad de costos. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 1 de abril de 2025 de https://concepto.de/contabilidad-de-costos/.

Sobre el autor

Última edición: 31 de diciembre de 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)