Dispositivos de salida

Te explicamos qué son los dispositivos de salida en informática y para qué sirven. Además, sus características, ejemplos y las diferencias con los dispositivos de entrada.

dispositivo de salida - monitor
El monitor permite visualizar toda la información procesada por la computadora.

¿Qué son los dispositivos de salida?

En informática, los dispositivos de salida (output) son aquellos aparatos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una computadora o sistema informático. Por ejemplo: el monitor, los parlantes o la impresora.

Los dispositivos de salida, también llamados periféricos de salida, traducen la información de una computadora a formatos visuales, sonoros, impresos u otros que puedan ser comprendidos por el usuario.

Existen diferentes dispositivos de salida que varían de acuerdo a su función y al tipo de información que procesan. Se diferencian de los dispositivos de entrada, que son aquellos periféricos que permiten ingresar información al sistema, por ejemplo: el mouse o el teclado. Ambos tipos de dispositivos son fundamentales para que el usuario pueda hacer uso de la computadora.

En algunos casos, los dispositivos de salida son dispositivos de entrada/ salida, porque, además de extraer información, pueden introducirla. Estos dispositivos son llamados “mixtos” y algunos ejemplos son las impresoras multifunción y los monitores táctiles.

Ver además: Dispositivos de entrada

Características de los dispositivos de salida

Entre las principales características de los dispositivos de salida se destacan las siguientes:

  • Forman parte del hardware de la computadora.
  • Reproducen la información procesada por la computadora, en formatos como audio, imagen, texto y gráficos.
  • Son imprescindibles para que el usuario pueda hacer uso de la computadora.
  • Se conectan a la computadora mediante cables o de forma inalámbrica. En las computadoras portátiles, muchos dispositivos de salida ya vienen integrados al equipo.
  • Son fáciles de utilizar y evolucionan constantemente en función de los avances tecnológicos.

Ejemplos de dispositivos de salida

A continuación mencionamos algunos ejemplos de dispositivos de salida:

  • Monitor. Es un dispositivo de salida que convierte las señales digitales del sistema en información visual, de manera que pueda ser percibida y comprendida por el usuario. Existen diferentes tipos de monitores que varían de acuerdo a su tamaño o calidad visual. Los monitores con pantalla táctil son un ejemplo de dispositivo de entrada/salida, porque muestran la información al usuario en una pantalla que puede ser presionada para ejecutar acciones.
  • Impresora. Es un dispositivo de salida que convierte en un documento impreso y tangible el contenido digital de la computadora. Por lo general, las impresiones se realizan sobre papel mediante sistemas de inyección de tinta o de láser.
  • Parlante. Es un dispositivo de salida que extrae la información del sistema y la traduce a señales sonoras que pueden ser captadas por los usuarios.
  • Auriculares. Son dispositivos de salida que reproducen el sonido que proviene de la computadora, como música, voces, efectos o cualquier tipo de archivo de audio. Se trata de periféricos que se colocan sobre o dentro de las orejas del usuario. Pueden conectarse a la computadora mediante un cable o de forma inalámbrica.
  • Video Beams o proyectores. Son dispositivos que reciben información del sistema computarizado y la representan gráficamente (de forma similar a los monitores). En lugar de emitir en una pantalla, los proyectores proyectan la información como haces de luz y en superficies más grandes, como paredes.

Dispositivos de entrada y de entrada/salida

Los dispositivos de salida, junto con los de entrada, conforman los periféricos que permiten la interacción entre la computadora y el entorno. Mientras los dispositivos de salida permiten transmitir al exterior la información procesada por el sistema, los dispositivos de entrada posibilitan el ingreso de datos e instrucciones desde el usuario hacia la computadora.

Los periféricos de entrada traducen la información del usuario en datos comprensibles para la computadora. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son: el teclado, el micrófono y el mouse.

Además, existen algunos dispositivos que cumplen funciones tanto de entrada como de salida, ya que permiten recibir y enviar información. Entre ellos se encuentran los módems, las impresoras multifunción y los monitores táctiles.

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Raffino, Equipo editorial, Etecé (24 de julio de 2025). Dispositivos de salida. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 27 de agosto de 2025 de https://concepto.de/dispositivos-de-salida/.

Sobre el autor

Última edición: 24 de julio de 2025

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)