Capacidades coordinativas

Te explicamos qué son las capacidades coordinativas en educación física, sus características y cómo se clasifican.

Un niño trepa en un juego en un parque
Las capacidades coordinativas juegan un rol importante en la práctica de deportes.

¿Qué son las capacidades coordinativas?

En educación física, se conocen como capacidades coordinativas a un tipo de capacidades físicas o motrices del cuerpo humano (o sea, de sus capacidades de movimiento), que tienen que ver con el control y la gestión del movimiento, como son la coordinación, la agilidad y el equilibrio.

Se diferencian de las capacidades condicionales, que están vinculadas más bien con la fuerza, la resistencia, la velocidad y la elasticidad.

Las capacidades motrices coordinativas son potestad del sistema nervioso central (SNC) y de sus procesos de control y regulación del cuerpo, los cuales nos permiten enfrentar acciones motrices previstas (o sea, repetitivas, ensayadas) o imprevistas (inéditas, que requieren de una capacidad de adaptación). Estas capacidades coordinativas se clasifican de la siguiente manera:

  • Capacidades coordinativas de orientación, que nos permiten conocer la posición y ubicación de nuestro cuerpo en todo momento y especialmente a la hora de realizar un movimiento.
  • Capacidades coordinativas de combinación, que nos permiten integrar secuencial o simultáneamente movimientos de distinta naturaleza en un solo y único movimiento más complejo.
  • Capacidades coordinativas de adaptación, que nos permiten variar patrones de movimiento establecidos para adaptarlos a una situación o posición determinada, es decir, permiten adaptar los movimientos aprendidos a las nuevas situaciones.
  • Capacidades coordinativas de reacción, que nos permiten responder de manera adecuada, proporcional y rápida ante un estímulo inesperado.
  • Capacidades coordinativas de equilibrio, que nos permiten realizar movimientos complejos contando con una pequeña base de apoyo, o bien conservar una posición resistiendo la acción de una fuerza o influencia externa.
  • Capacidades coordinativas rítmicas, que nos permiten realizar movimientos armónicos combinando otros movimientos de manera apropiada y conjunta.
  • Capacidades coordinativas de percepción espaciotemporal, que nos permiten incorporar al movimiento de nuestro cuerpo diferentes objetos externos, evaluando la velocidad, distancia y peso de cada uno.

Como el resto de las capacidades motrices, las capacidades coordinativas pueden potenciarse y fortalecerse a través de la ejercitación continua y la práctica. Sin embargo, poseen un componente innato, o sea, propio de las características con las que nacemos.

Estas capacidades juegan un rol importante en la práctica de los deportes y componen la base de la llamada “inteligencia motriz” de los individuos y de la memoria muscular.

Sigue con:

Referencias

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Equipo editorial, Etecé (3 de agosto de 2025). Capacidades coordinativas. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 23 de agosto de 2025 de https://concepto.de/capacidades-coordinativas/.

Sobre el autor

Última edición: 3 de agosto de 2025

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)