¿Nos ayudas con una encuesta rápida? ¡Cuéntame más!

Preguntas abiertas y cerradas

Te explicamos qué son las preguntas abiertas y cerradas, cómo se identifican, las características de cada una y diversos ejemplos.

¿Qué son las preguntas abiertas y cerradas?

Las preguntas abiertas son aquellas que se responden libremente y con mayor grado de detalle, mientras que las preguntas cerradas se pueden responder únicamente con una serie de opciones limitadas.

Así, las preguntas abiertas son las que permiten al destinatario formular una respuesta libre, empleando sus propias palabras y sin restricciones en cuanto al tipo ni al alcance de sus comentarios.

En cambio, las preguntas cerradas son las que limitan las opciones de respuesta del destinatario, porque lo obligan a escoger entre las opciones disponibles, que pueden ser distintas apreciaciones (muy bueno, bueno, regular, malo, muy malo) o simplemente afirmaciones o negaciones (sí o no).

Ambos tipos de preguntasse utilizan en:

  • Situaciones cotidianas. Cuando se conversa con otras personas.
  • Investigaciones académicas o empresariales. Cuando se busca conocer distintos aspectos de un fenómeno.
  • Periodismo. Cuando se quiere saber más sobre una persona o un tema.
  • Ámbito educativo. Cuando se quiere comprobar el grado de conocimiento de los estudiantes en un examen.

En las encuestas o cuestionarios, pueden utilizarse solo preguntas abiertas, solo cerradas o una combinación de ambos tipos.

Preguntas abiertasPreguntas cerradas
DefiniciónSe responden libremente con palabras elegidas por la persona que contesta.Se responden con opciones predefinidas por quien formula la pregunta.
EstructuraOraciones interrogativas parciales (comienzan con partículas interrogativas).Oraciones interrogativas parciales (comienzan con partículas interrogativas) o totales (se responden con o no, o con opciones).
Información que brindanDefiniciones, historias, opiniones, creencias e intereses de las personas sobre un fenómeno.Datos concretos, concisos y claros.
UsoEn fases exploratorias e investigaciones cualitativas.En investigaciones cuantitativas.
AnálisisComplejo y extenso.Simple y rápido.
Ejemplos¿Por qué ha votado por este candidato?¿Votó por este candidato? Sí / No.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre las preguntas abiertas y las cerradas?

Las preguntas abiertas se responden libremente, mientras que las preguntas cerradas se contestan eligiendo una o varias opciones dentro de un conjunto predeterminado.

¿Cuáles son ejemplos de preguntas abiertas?

¿Cómo se puede implementar esta medida económica? ¿Qué valores considera que son los más importantes? ¿Cómo eliges tu destino de vacaciones?

¿Cuáles son ejemplos de preguntas cerradas?

¿La medida económica fue exitosa? ¿Qué valor es más importante: la honestidad, el compañerismo o la lealtad? ¿Prefieres ir de vacaciones a la playa o a la montaña?

Preguntas abiertas

Las preguntas abiertas son aquellas que se pueden responder libremente. Se usan para entender un fenómeno de manera detallada y conocer cuál es la perspectiva de las personas acerca de algún asunto.

La estructura de las preguntas abiertas es variada. Generalmente, son oraciones interrogativas parciales, es decir, que comienzan con partículas interrogativas. Por ejemplo:

  • ¿Qué tuvo en cuenta para elegir su compañía de telefonía celular?
  • ¿Cómo se realiza su trabajo?
  • ¿Cuál es la mejor serie de este año y por qué?

Muchas de estas preguntas se formulan para consultar específicamente por las opiniones, las valoraciones, los gustos y los intereses de las personas. Por ejemplo:

  • ¿Por qué cree que cada vez menos personas miran televisión?
  • ¿Cuál considera que es el mejor equipo de fútbol?
  • ¿Qué opina sobre la última medida anunciada por el gobierno?

Características de las preguntas abiertas

Las preguntas abiertas que se utilizan en entrevistas o investigaciones se caracterizan por lo siguiente:

  • Se usan para conocer un fenómeno en profundidad. Se pueden emplear en fases exploratorias de una investigación o para saber cuál es la experiencia de los sujetos respecto de un fenómeno.
  • Son más difíciles de analizar. Llevan más tiempo de sistematización y estudio, ya que las respuestas de los distintos entrevistados pueden contener información muy diversa.
  • Expresan mejor la subjetividad y la experiencia del entrevistado. Permiten que las personas comenten sus significados, historias, creencias y opiniones sobre un fenómeno.
  • Presentan mayor ambigüedad. Permiten recolectar información muy abundante, pero que no siempre es clara y precisa.
  • Se usan en estudios cualitativos. Se utilizan en investigaciones que permiten obtener datos detallados, descriptivos y subjetivos.

Preguntas cerradas

Las preguntas cerradas son aquellas que se responden eligiendo una o varias opciones preestablecidas. Se usan para obtener información de manera rápida.

Existen dos estructuras que se pueden emplear para formular las preguntas cerradas:

  • Oraciones interrogativas parciales. Contienen una partícula interrogativa y las opciones expresan respuestas posibles. Por ejemplo: ¿Cuál es su color de automóvil favorito? a. Verde / b. Azul / c. Negro / d. Rojo.
  • Oraciones interrogativas totales. Contienen las posibles respuestas en el enunciado o pueden ser respondidas con o no. Por ejemplo: ¿Utiliza jabón sólido o líquido?

Además, según como aparezcan las respuestas, existen distintos tipos de preguntas cerradas:

  • Preguntas dicotómicas. Son las que se responden con o no. Por ejemplo:

    ¿Consume lácteos?

    a.
    b. No
  • Preguntas con opciones. Son las que se responden eligiendo entre varias opciones. Por ejemplo:

    ¿Con qué frecuencia realiza ejercicio?

    a. Todos los días
    b. Entre 4 y 6 veces por semana
    c. Entre 1 y 3 veces por semana
    d. Nunca
  • Preguntas con escala. Son las que se responden ordenando información en una escala. Por ejemplo:

    ¿Cuántos habitantes hay en su pueblo?

    a. De 0 a 100
    b. De 101 a 2.000
    c. De 2.001 a 10.000
    d. Más de 10.000
  • Preguntas con jerarquía u orden. Son las que se responden ordenando los elementos según algún criterio. Por ejemplo:

    ¿Qué tipo de alimentos consume con mayor frecuencia? Ordene los elementos de la lista de mayor a menor consumo.

    a. __ Verduras
    b. __ Frutas
    c. __ Carnes
    d. __ Lácteos
    e. __ Cereales
  • Preguntas con puntaje. Son las que se responden otorgando un puntaje a cada opción. Por ejemplo:

    De 1 a 10, ¿con qué puntuación calificaría estas películas?

    a. __ Coco
    b. __ Jumanji
    c. __ Aladdín
    d. __ La Sirenita
    e. __ El Rey León

Características de las preguntas cerradas

Las preguntas cerradas que se emplean en investigaciones y encuestas tienen las siguientes características:

  • Pueden recolectar una gran cantidad de información. Permiten obtener respuestas de muchas personas en muy poco tiempo.
  • Son fáciles de analizar. Se pueden clasificar y sistematizar muy rápidamente, porque se puede evaluar qué opción eligió cada persona de manera muy sencilla.
  • No permiten expresar subjetividad ni experiencias personales.No dan la posibilidad de individualizar la información recibida, y por lo general no logran representar con exactitud todo lo que piensa una persona.
  • Presentan respuestas precisas. Permiten recolectar información que se comprende muy fácilmente y sin ambigüedades.
  • Se utilizan en estudios cuantitativos. Se emplean para obtener datos numéricos y concisos en investigaciones cuantitativas.

Ejemplos de preguntas abiertas y cerradas

Preguntas abiertas

Algunos ejemplos de preguntas abiertas son los siguientes:

  1. ¿Por qué piensa que su candidato a la presidencia debe ganar?
  2. ¿Qué significa para usted la justicia?
  3. ¿Cuáles le parecen los aciertos y los fallos de la gestión económica del gobierno?
  4. ¿Qué opinión te merece la nueva película de Disney?
  5. ¿Cómo piensa que se debería abordar el tema de la educación en línea?
  6. ¿Cuáles pueden ser los inconvenientes de automatizar el servicio de comidas?
  7. ¿Cómo cree que influirá el reciente decreto presidencial en su vida?
  8. ¿Qué tan importante es para ti la apariencia?
  9. ¿Cuál sería el mejor lugar del mundo para emprender hoy en día?
  10. ¿Con qué personaje histórico se identifica?
  11. ¿Qué consecuencias tendrá en la sociedad la devaluación de la moneda?
  12. ¿De qué manera podría implementarse un nuevo sistema electoral en el país?
  13. ¿Cuándo estará en las librerías su nuevo libro?
  14. ¿Quiénes son los responsables de la situación actual de la empresa?
  15. ¿Qué transporte le parece el más eficiente para utilizar en la ciudad?

Preguntas cerradas

Los siguientes son ejemplos de preguntas cerradas:

  1. ¿Confirma que es usted el dueño del vehículo?

    a. Sí
    b. No
  2. Del 1 (pésima) al 10 (excelente), ¿qué puntaje les darías a las siguientes sagas de películas?

    a. __ Star Wars
    b. __ El señor de los anillos
    c. __ Matrix
    d. __ El hombre araña
    e. __ X-Men
  3. ¿Cuál es la mejor marca de celulares? Ordénelas de mejor a peor.

    a. __ Samsung
    b. __ iPhone
    c. __ Xiaomi
    d. __ Motorola
    e. __ Huawei
  4. ¿Cómo calificaría la atención de nuestra sucursal?

    a. Excelente
    b. Muy buena
    c. Buena
    d. Regular
    e. Mala
  5. ¿Qué opinión tiene sobre la aprobación de la Ley 45.698?

    a. Estoy de acuerdo
    b. Estoy en desacuerdo
  6. ¿Cómo calificaría el vuelo?

    a. Excelente
    b. Bueno
    c. Regular
    d. Malo
  7. ¿Es usted ciudadano norteamericano?

    a. Sí
    b. No
  8. ¿Acepta a esta mujer como su legítima esposa?

    a. Sí
    b. No
  9. ¿Con qué frecuencia le agregas sal a las comidas?

    a. Siempre
    b. Casi siempre
    c. A veces
    d. Casi nunca
    e. Nunca
  10. ¿Cuántos kilos de fruta consume por semana aproximadamente?

    a. 1 kilo
    b. 2 kilos
    c. 3 kilos
    d. 4 kilos
    e. Más de 5 kilos
  11. ¿Cuál es su nivel de inglés?

    a. A1
    b. A2
    c. B1
    d. B2
    e. C1
    f. C2
  12. ¿Qué dispositivo electrónico utiliza con mayor frecuencia?

    a. Televisor
    b. Teléfono celular
    c. Computadora
    d. Tableta
  13. ¿Asistió a un colegio bilingüe?

    a. Sí
    b. No
  14. ¿A través de qué medio se informa de las noticias?

    a. Noticiero televisivo
    b. Programa de radio
    c. Periódico en línea
    d. Periódico en papel
    e. Redes sociales
  15. ¿Separa en su hogar los residuos reciclables de los orgánicos?

    a. Sí
    b. No

Sigue con:

Referencias

  • Álvarez Esteban, R. (2003). Las preguntas de respuesta abierta y cerrada en los cuestionarios. Análisis estadístico de la información. Metodología de Encuestas, 5(1), 45-54. https://www.researchgate.net/
  • Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Giani, Carla (7 de mayo de 2025). Preguntas abiertas y cerradas. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 16 de mayo de 2025 de https://concepto.de/preguntas-abiertas-y-cerradas/.

Sobre el autor

Última edición: 7 de mayo de 2025
Revisado por Carla Giani
Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires).

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)