Persona jurídica

Te explicamos qué es una persona jurídica y en qué se diferencia de una persona natural. Además, los tipos de persona jurídica y algunos ejemplos.

Persona Jurídica
Una persona jurídica nace de acuerdo a un acto jurídico o acto de constitución.

¿Qué es una persona jurídica?

Una persona jurídica o persona moral es un ente jurídico o institución que no se corresponde con un ciudadano, sino con una organización, sociedad o empresa, con o sin fines de lucro.

Se trata de personas ideales, o sea, que no tienen existencia física, pero que están dotadas de derechos y obligaciones legales. Además, nacen conforme a un acto jurídico o acto de constitución, es decir, a un evento jurídico reconocido por los organismos y autoridades administrativas, que figura en registros públicos y cumple con determinadas condiciones ante la ley.

Este tipo de entidades comparten muchos de los deberes y derechos de las personas naturales, excepto en el caso de delitos penales, ya que estos solo se pueden atribuir a las personas naturales que sean directamente responsables de ellos. Aun así, la ley puede aplicar sanciones a una persona jurídica involucrada en actos delictivos, lo cual corresponde normalmente al derecho administrativo.

¿Cuándo se crearon las primeras personas jurídicas? La personalidad jurídica es relativamente reciente en el ámbito legal. No tiene un equivalente directo en el derecho romano, a pesar de que antiguamente se hablaba de personae vice fungitur, o sea, de instituciones que llevaban a cabo labores similares a las de las personas físicas. La primera mención a una persona jurídica propiamente dicha tuvo lugar a finales del siglo XVIII.

Puede servirte: Derecho civil

Tipos de personas jurídicas

Normalmente, se distingue entre dos formas de personas jurídicas:

Personas jurídicas de derecho público

Las personas jurídicas de derecho público son aquellas que representan a las entidades del Estado y que velan por lo público. Pueden actuar dentro del territorio de un país y únicamente para los ciudadanos que en él habitan, o bien como mediadoras entre el Estado y los actores internacionales.

Este tipo de personas jurídicas pueden clasificarse, por lo tanto, en personas jurídicas de derecho público interno (aquellas que actúan dentro del país) y personas jurídicas de derecho público externo (aquellas que actúan fuera del país).

Personas jurídicas de derecho privado

Las personas jurídicas de derecho privado son aquellas que representan intereses particulares, en consonancia con lo establecido en los códigos legales específicos, tales como asociaciones, empresas, cooperativas y sociedades civiles mercantiles, entre otras.

Diferencias entre persona jurídica y persona natural

Persona Jurídica
Las personas jurídicas equivalen a organismos y corporaciones.

Las personas jurídicas y las personas naturales son entidades jurídicas distintas, a pesar de ser ambas figuras legales reconocidas ante el Estado. Su diferencia fundamental tiene que ver con el alcance y la extensión de sus derechos y deberes.

Por ejemplo, una persona jurídica puede estar compuesta por diferentes personas naturales o incluso por otras personas jurídicas. Por su parte, una persona natural corresponde necesariamente a un ciudadano.

Por lo tanto, una persona natural no está sujeta a ciertas regulaciones financieras y corporativas exclusivas de las personas jurídicas: no puede operar como una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada o sociedad colectiva, ni necesita demostrar su capital inicial antes de emprender su actividad. Sin embargo, una persona natural sí está sujeta a consideraciones penales, a las que no lo están las personas jurídicas.

Estas diferencias pueden resumirse de la siguiente manera:

Persona jurídicaPersona natural
Equivale a una organización, institución o empresa, con o sin fines de lucro, desprovista de presencia física.Equivale a un ciudadano, o sea, a un individuo o una persona humana dotada de presencia física.
Enfrenta responsabilidades civiles y administrativas.Enfrenta responsabilidades civiles y penales.
Ante las deudas o la bancarrota, responde legalmente con los bienes de la empresa y no con el patrimonio de sus inversores.Ante las deudas, responde legalmente con su patrimonio personal.
Nace con un acto fundacional conforme a las leyes.Nace con la mayoría de edad del individuo.

Más en: Persona natural y persona jurídica

Ejemplos de persona jurídica

Algunos ejemplos de persona jurídica son:

  • Las empresas internacionales de tecnología, como Hewlett Packard, Microsoft, Samsung y Huawei.
  • Las empresas transnacionales de automóviles, como Honda, Ford, Chevrolet, Renault y Seat.
  • Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), como Amnistía Internacional, Greenpeace, WWF International y BRAC.
  • Los bancos internacionales, como Deutsche Bank, Santander Río, BBVA, ICBC y HSBC.
  • Los comercios, tiendas de distinto rubro, asociaciones mutuales y empresas de transporte.
  • Las aseguradoras, financieras y otras organizaciones que dependen del crédito.

Sigue con:

Referencias

  • Lyon, A. (2006). Personas jurídicas. Ediciones UC.
  • Real Academia Española. (2023). Persona jurídica. Diccionario panhispánico del español jurídico. https://dpej.rae.es/
  • Suárez Franco, R. (2010). Teoría general de las personas jurídicas. Temis.

¿Cómo citar?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

"Persona jurídica". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/persona-juridica/. Última edición: 21 de mayo de 2024. Consultado: 18 junio, 2024

Sobre el autor

Última edición: 21 mayo, 2024

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! Gracias por visitarnos :)