Te explicamos qué son los adjetivos demostrativos, cuáles son y ejemplos en oraciones. Además, la diferencia con los pronombres demostrativos.

¿Qué son los adjetivos demostrativos?
Los adjetivos demostrativos son aquellas palabras que acompañan a los sustantivos para señalar la distancia temporal, espacial o personal respecto al hablante.
En la lengua española, existen tres series posibles de demostrativos, que varían de acuerdo con el grado de proximidad o lejanía que hay entre el elemento referido por el sustantivo y el hablante.
Distancia | Singular | Plural | ||
---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | |
Mayor grado de proximidad | este | esta | estos | estas |
Proximidad intermedia | ese | esa | esos | esas |
Mayor grado de lejanía | aquel | aquella | aquellos | aquellas |
La proximidad o la lejanía que marcan los adjetivos demostrativos puede ser:
- Espacial. Indica que el elemento designado por el sustantivo está cerca o lejos del hablante. Por ejemplo: Nos bajamos en esta estación de tren. (Se indica que la estación de tren es la más cercana al hablante).
- Temporal. Indica que el elemento referido por el sustantivo existe en un momento más cercano o más lejano respecto al hablante. El presente es el momento más cercano, mientras que el pasado y el futuro son más lejanos. Por ejemplo: En aquella época la gente leía más que ahora. (Se señala que la época es lejana respecto al presente).
Los adjetivos demostrativos son adjetivos determinativos y, por lo tanto, introducen y especifican al sustantivo que acompañan. Además, concuerdan con el sustantivo en género y en número. Por ejemplo: este día, esa casa, aquellos lápices, estas playas.
Ver además: Adjetivo
¿Cuáles son los adjetivos demostrativos?
Los adjetivos demostrativos pueden clasificarse en tres series distintas según la distancia que indican:
- El mayor grado de proximidad. La primera serie implica un grado de cercanía o inmediatez respecto al hablante. Se relaciona con los adverbios aquí y ahora. Por ejemplo: este libro, esta persona, estos documentos.
- Una proximidad intermedia. La segunda serie implica un primer grado de lejanía respecto al hablante. En algunos casos, puede indicar cercanía en relación con el oyente. Se vincula con el adverbio ahí. Por ejemplo: ese perro, esa casa, esas regiones.
- El mayor grado de lejanía. La tercera serie implica un mayor grado de separación física, temporal o de cualquier tipo respecto al hablante. Se relaciona con el adverbio allí. Por ejemplo: aquel edificio, aquellas vacaciones, aquellos tiempos.
Oraciones con adjetivos demostrativos
A continuación, una lista de oraciones con adjetivos demostrativos:
- Debemos tener cuidado en esta parte del camino.
- ¿Vamos al cine este fin de semana?
- Todos estos trofeos los gané jugando baloncesto.
- Estos pantalones me quedan mejor que esa falda.
- ¿Vieron cómo me gruñó ese perro?
- Aquellos niños están jugando al vóley.
- En este país se come muy bien.
- ¿Te llevas este libro o prefieres aquella edición?
- Esa época fue la mejor de mi vida.
- En aquel momento no se podía nadar en este río.
- Este párrafo se contradice con aquella frase.
- Esos recuerdos le alegraron el alma.
- En aquel país el transporte público funcionaba muy bien.
- Ya veremos qué hacer cuando llegue ese momento.
- Esa tradición se interrumpirá este año.
Pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos se diferencian de los adjetivos demostrativos porque no acompañan al sustantivo, sino que lo reemplazan dentro de la oración. De esta forma, se produce una mayor economía en el uso del lenguaje en contextos específicos. Por ejemplo: ¿Qué postre prefieres? ¿Ese o aquel?
En su forma, son idénticos a los adjetivos, aunque también incorporan el género neutro.
Distancia | Singular | Plural | Neutro | ||
---|---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | ||
Mayor grado de proximidad | este | esta | estos | estas | esto |
Proximidad intermedia | ese | esa | esos | esas | eso |
Mayor grado de lejanía | aquel | aquella | aquellos | aquellas | aquello |
De manera similar, las relaciones de proximidad y lejanía de los adjetivos demostrativos se mantienen en el caso de los pronombres, así como la concordancia de género y número respecto del sustantivo que reemplazan. Algunos ejemplos de ello son:
- No traje mi libro, ¿me prestas este?
- ¿Es esta realmente tu casa?
- Esto me recuerda que tengo algo para ti.
- ¿Y estos quiénes son?
- Esos son tus objetos personales.
- De todas las camisas que hay en la tienda, solo me gustó esa.
- ¿De quién es todo eso?
- Aquellos eran tiempos mejores.
- Qué hermosa vista era aquella.
- ¿Recuerdas aquello de lo que hablamos?
Sigue con:
Referencias
- AA.VV. (2003). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
- Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
- Real Academia Española. (2019). Glosario de términos gramaticales. Ediciones Universidad de Salamanca.
- Real Academia Española. (2023). Nota informativa sobre la tilde en «solo». https://www.rae.es/
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)