Te explicamos qué son los adjetivos posesivos, dónde se ubican y ejemplos en oraciones. Además, pronombres posesivos y otros tipos de adjetivos.

¿Qué son los adjetivos posesivos?
Los adjetivos posesivos son aquellos que modifican a un sustantivo e indican a qué persona le pertenece algo. Por ejemplo, cuando se dice mi computadora, significa que el objeto designado por el sustantivo (computadora) le corresponde a la primera persona del singular (yo). En cambio, cuando se dice tus amigos, la posesión recae sobre la segunda persona del singular (tú).
Los adjetivos posesivos pueden ubicarse:
- Antes del sustantivo. Algunos aparecen en su forma apocopada. Por ejemplo: mi teléfono, tu héroe, su automóvil.
- Después del sustantivo. Todos aparecen en su forma completa. Por ejemplo: amigo mío, idea tuya, zapatos suyos.
Los adjetivos posesivos suelen variar según:
- El género del sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: mío (masculino), mía (femenino).
- El número del sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: mío (singular), míos (plural).
- La persona poseedora. Por ejemplo: mío (primera persona), tuyo (segunda persona), suyo (tercera persona).
- El número de poseedores. Por ejemplo: mío (singular), nuestro (plural).
Ver también: Adjetivos numerales
¿Cuáles son los adjetivos posesivos?
Los adjetivos posesivos son un número cerrado, ya que se corresponden con los pronombres personales. Se clasifican en posesivos átonos y posesivos tónicos, según cómo se pronuncian y el lugar de la oración donde se colocan.
Adjetivos delante del sustantivo (posesivos átonos)
Los adjetivos posesivos átonos no tienen acento y siempre anteceden al sustantivo. En este caso, se utilizan las formas apocopadas, es decir, abreviadas, excepto en la primera persona del plural (nosotros/as) y la segunda persona del plural (vosotros/as), que carecen de ella.
Persona | Elemento poseído | ||||
---|---|---|---|---|---|
Singular | Plural | ||||
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | ||
Singular | Primera (yo) | mi | mis | ||
Segunda (tú, vos o usted) | tu su | tus sus | |||
Tercera (él/ella) | su | sus | |||
Plural | Primera (nosotros/as) | nuestro | nuestra | nuestros | nuestras |
Segunda (vosotros/as o ustedes) | vuestro su | vuestra su | vuestros sus | vuestros sus | |
Tercera (ellos/as) | su | sus |
Adjetivos detrás del sustantivo (posesivos tónicos)
Los adjetivos posesivos tónicos sí tienen acento y siempre van después del sustantivo. En estos casos, se utilizan las formas completas, que concuerdan en género y número con sustantivo al que acompañan.
Persona | Elemento poseído | ||||
---|---|---|---|---|---|
Singular | Plural | ||||
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | ||
Singular | Primera (yo) | mío | mía | míos | mías |
Segunda (tú, vos o usted) | tuyo suyo | tuya suya | tuyos suyos | tuyas suyas | |
Tercera (él/ella) | suyo | suya | suyos | suyas | |
Plural | Primera (nosotros/as) | nuestro | nuestra | nuestros | nuestras |
Segunda (vosotros/as o ustedes) | vuestro suyo | vuestra suya | vuestros suyos | vuestras suyas | |
Tercera (ellos/as) | suyo | suya | suyos | suyas |
Oraciones con adjetivos posesivos
Algunos ejemplos de oraciones con adjetivos posesivos son:
- Mi madre va a pasar por tu casa para buscar mi libro de matemáticas.
- Necesito un favor tuyo.
- Ese cambio en el proyecto fue idea mía, ¿qué les parece?
- Tus amigos son buenas personas.
- Con una carta suya estaré contento.
- Quisiera cumplir aquel sueño mío.
- Nuestros productos son los mejores del mercado.
- ¿En dónde dejaste mi pedido?
- Van a llevar tu computadora a tu casa.
- Vuestros consejos son bienvenidos.
- Esa mujer extravió su cartera.
- Sus ahorros se encuentran en nuestra bóveda bancaria.
- Un amigo suyo ha participado en los Juegos Olímpicos ¿verdad?
- Un comentario tuyo sería muy beneficioso.
- Ellos nos felicitaron por nuestras ideas.
Pronombres posesivos
Aparte de los adjetivos posesivos, las otras palabras capaces de expresar una relación de posesión son los pronombres posesivos. Sin embargo, cumplen un rol diferente dentro de la oración, ya que, en lugar de acompañar y determinar a un sustantivo, los pronombres sirven para sustituirlo.
En su forma, los pronombres posesivos son idénticos a los adjetivos posesivos tónicos: mío(s), mía(s), tuyo(s), tuya(s), nuestro(s), nuestra(s), vuestro(s), vuestra(s), suyo(s), suya(s), pero solamente se utilizan en reemplazo de un sustantivo. Además, van acompañados por un artículo (el, la, los, las).
Por ejemplo, en la oración Olvidé en casa mi cuaderno, ¿me prestas el tuyo?, hay dos posesivos: un adjetivo (mi) y un pronombre (tuyo). El pronombre se reconoce porque sustituye al sustantivo cuaderno, para no tener que volver a nombrarlo.
Otros ejemplos de uso de pronombres posesivos son:
- Ayer remolcaron un automóvil y pensé que podía ser el mío.
- Mi padre es abogado, ¿y el suyo?
- En mi bolso no están las llaves, busca en el tuyo, por favor.
- ¡Qué linda es tu casa! Además, se parece a la nuestra.
- ¿Me prestas una calculadora? No sé dónde dejé la mía.
Ver también: Pronombres
Otros tipos de adjetivos
Existen tres grandes tipos de adjetivos:
- Adjetivos calificativos. Hacen referencia a las características de los sustantivos. Por ejemplo: mesa rectangular, galleta dulce, niño simpático.
- Adjetivos relacionales. Hacen referencia al origen del sustantivo o lo relacionan con un campo específico. Por ejemplo: territorio griego, complejo deportivo, centro turístico.
- Adjetivos determinativos. Introducen al sustantivo en la oración y no brindan información relacionada con un significado específico, sino que sirven para delimitarlo. Por ejemplo: este clima, dos pizzas, pocas manzanas.
Los adjetivos posesivos pertenecen a los adjetivos determinativos. Los otros tipos de adjetivos determinativos son:
- Adjetivos numerales. Hacen referencia a la cantidad, el orden, la división, la multiplicación, entre otros, del elemento designado por el sustantivo. Por ejemplo: cinco años, segundo puesto, medio pastel.
- Adjetivos demostrativos. Hacen referencia a la distancia que hay entre el hablante y el sustantivo. Por ejemplo: este perro, esas casas, aquellos días.
- Adjetivos indefinidos. Hacen referencia a la cantidad del sustantivo de forma imprecisa o aproximada. Por ejemplo: algún criterio, cierta idea, muchos países.
- Adjetivos exclamativos e interrogativos. Se utilizan para hacer preguntas o en enunciados exclamativos. Por ejemplo: qué rico, cuántas cosas, cuáles juguetes.
Sigue con:
Referencias
- AA.VV. (2003). Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse.
- Cano, F., Di Marzo, L., Klein, I., Masine, B., Muschietti, M., Roich, P., Seoane, C., Zunino, C., Barbeito, V., Cucci, M., y Plager, F. (2007). Lengua y literatura. Es. 6. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
- Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)